-
Los misioneros y empresas entraron en las zonas de tribus y etnias con el objetivo de explotar los recursos naturales presentes en estos lugares.
-
Los autóctonos comenzaron a quejarse porque los europeos les dejaban sin materias primas, sin víveres, sin alimento, etc. en resumen los europeos se apropiaron de todo lo que pertenecía a los autóctonos.
-
Se tuvo en consideración reemplazar el mandato de la población precolonial por el mandato de los europeos, ya que estos tenían más poder e intenciones de ejercer dicho poder sobre los autóctonos.
-
Los europeos vieron que podían conquistar por la fuerza estas tierras y por ello, tras la realización de estrategias de batalla certeras, se dispusieron a atacar con todo su armamento.
-
Tras duras batallas acontecidas y ganadas por los europeos, estos organizaron las administraciones a su manera derivando este proceso en una conquista completa de las tierras.
-
Ocurrió lo esperado tras una conquista exacerbada de los europeos, es decir, una explotación económica derivada de la implantación masiva de empresas; los europeos no tenían un control específico sobre la situación económica y por ello la expansión fue exagerada.