-
En un libro de Richard Millar Devens, ahí, con las estrategias de Sir Henry como las describe Millar, nació la inteligencia de negocios como existe hoy en día.
-
Hans Peter Luhn, en el artículo "Business Intelligence System”, en el cual hace mención de la siguiente definición: “la habilidad de aprender las relaciones de hechos presentados de forma que guíen las acciones hacia una meta deseada”.
-
El canadiense Kenneth Iverson hace un importante avance para el futuro del BI, ya que este lenguaje será la base para el procesamiento analítico en línea, conocido como OLAP.
-
-
Estas aplicaciones permitieron realizar “data entry” en los sistemas, aumentando la información disponible, pero no fueron capaces de ofrecer un acceso rápido y fácil a dicha información.
-
Comenzó la aparición de los primeros sistemas de reporting. A pesar de todo, seguía siendo complicado y funcionalmente pobre. Existían relativamente potentes sistemas de bases de datos pero no había aplicaciones que facilitasen su explotación.
-
Howard Dresner crea el termino de BI y comienza hacerse popular.
-
La cual proporcionó la proliferación de múltiples aplicaciones BI.
-
Esta década, fue determinante para las tecnologías que ahora disfrutamos, se crearon múltiples aplicaciones de BI que ofrecían acceso a las bases de datos y a la información estructurada generada por las empresas.
-
-
Consolidación de las aplicaciones BI en unas pocas plataformas Business Intelligence. Además de la información estructurada, se empieza a considerar otro tipo de información y documentos no estructurados.
-
Las habilidades competitivas que esta herramienta genera, al facilitar reportes y análisis de diferentes aspectos cruciales para la toma de decisiones, convierte al Business Intelligence en una herramienta indispensable.