-
500 BCE
El Ábaco, 500 A.C
El Ábaco fue el primer dispositivo que ayudo al ser humano en la resolución de los problemas aritméticos.El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas; sumas, restas, divisiones y multiplicaciones... Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles. -
La regla del cálculo
La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalasnuméricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc. -
La Pascalina
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador. -
La primera computadora digital
Se inventó la primera computadora digital era programada por una serie de tarjetas perforadas que contenían en datos las Instrucciones. -
Máquina analógica
Computadora analógica, también conocida como ordenador analógico. Es un dispositivo electrónico o hidráulico diseñado para manipular la entrada de datos en términos de, por ejemplo, niveles de tensión o presiones hidráulicas, en lugar de hacerlo como datos numéricos. -
La ENIAC, primera computadora electrónica
ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos». Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos. -
La UNIVAC fue diseñada
La UNIVAC fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unido. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly.
La UNIVAC compitió por ser el primer ordenador de uso general vendido comercialmente, pero perdió por un par de meses ante el británico Ferranti Mark 1 vendido en febrero de 1951.
Utilizaba tubos al vacío. -
Segunda generación de computadoras
Eran rápidas y pequeñas.El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones. -
Tercera generación de computadoras
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación). -
Cuarta generación de las computadoras
Microprocesador, Chips de memoria. Microminiaturización, dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un chip. El tamaño reducido del microprocesadory de chips hizo posible la creación de las computadoras personales -
Microprocesador de cuarta generación
Aparecen los microprocesadores, un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". -
Quinta generación de las computadoras
Siguiendo la pista a los acontecimientos tecnológicos en materia de computación e informática, podemos ver algunas características de lo que podría ser la quinta generación de computadoras. Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación (software) como CADI CAM, CAE, CASE,inteligencia artificial, sistemas expertos, redes neuronales, teoría del caos, algoritmos genéticos, fibras ópticas... -
Sexta generación de las computadoras
Ultimamente han aparecido en el mercado computadoras realmente portátiles, de pantalla táctil y otros complementos atrayentes. Los equipos informáticos y dispositivos electrónicos, son cada vez más pequeños y económicos, garantizando de este modo que sea cada vez mayor la cantidad de consumidores que los compran. -
Séptima generacion de ordenadores
La 7 generación comienza en el año 1999 donde popularizan las pantallas plana LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catódicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de disco duro óptico. -
Teléfonos Android
Los teléfonos Android llegan al mercado en octubre de 2008, y rápidamente se convirtió en el sistema operativo dominante móvil. Había más dispositivos Android vendidos que de Apple y Symbian combinados en 2010. Aunque Android y iOS de Apple son rivales, no existe en realidad un “teléfono Android”, sino más bien una multitud de modelos a través de varias empresas que hacen teléfonos basados en Android.