Images

Breve historia del ábaco

  • Ábaco con piedras moleculares
    1996 BCE

    Ábaco con piedras moleculares

    Los científicos María Teresa Cuberes, James K. Gimzewski y Reto R. Schlittler del laboratorio de IBM de Suiza de la división de investigación, construyeron un ábaco que utiliza como cuentas moléculas cuyo tamaño es inferior a la millonésima parte del milímetro.
  • Una revolución de calculadoras chinas, Lee Kai-chen
    1958 BCE

    Una revolución de calculadoras chinas, Lee Kai-chen

    Lee Kai- Chen fue el inventor de este "nuevo" ábaco diseñado con 4 cubiertas (esencialmente, consiste de 2 ábacos apilados; el ábaco superior es un pequeño 1/4 Sorobán y el de abajo es un 2/5 suan-pan).
  • Competencia entre ábaco y calculadora electromecánica.
    1946 BCE

    Competencia entre ábaco y calculadora electromecánica.

    Se dio inicio a una competencia entre el japonés Kiyoshi Matsuzaki del Ministerio Japonés de comunicaciones que utilizó un ábaco japonés y el estadounidense Thomas Nathan Wood de la armada de ocupación de los Estados Unidos con una calculadora electromecánica
  • Nueva versión del ábaco japonés
    1930 BCE

    Nueva versión del ábaco japonés

    Se creo una nueva versión del ábaco japonés (Sorobán) se diseñó empleando una cuenta en la parte superior (cielo) y cuatro en la parte inferior (tierra).
  • El schëty (Счёты)
    1916 BCE

    El schëty (Счёты)

    El ábaco ruso , normalmente tiene una cubierta inclinada única, con diez cuentas por cada alambre, excepto un alambre que tiene cuatro piedras, para fracciones de cuarto de rublo.
  • Excavación arqueológica
    1851 BCE

    Excavación arqueológica

    En esta excavación de 1851, se encontró una gran crátera de 130 cm de altura, a la que se denominó Vaso de Darío y entre cuyos dibujos aparece una figura representando un contador que realiza cálculos manipulando cuentas.
  • Desaparición ábacos de mesa
    1812 BCE

    Desaparición ábacos de mesa

    A medida que los numerales indo-arábigos aparecieron en Europa, el uso de la mesa de ábaco desapareció por completo, tanto es así que cuando los soldados de Napoleón invadieron Rusia en, trajeron ábacos como trofeos o recuerdos del país.
  • Edad Moderna
    1789 BCE

    Edad Moderna

    A finales de esta época, los mongoles propagaron el uso del ábaco, que provenía de los chinos y los tártaros, en Rusia.
  • Dinastía Qing ,(1644-1912)
    1644 BCE

    Dinastía Qing ,(1644-1912)

    En esta generación, el ábaco contó con dos cuentas en la parte superior y cinco en la parte inferior, siendo este modelo extensamente usado hasta la actualidad.
  • Japón
    1600 BCE

    Japón

    Llega el ábaco chino (Suanpan) a Japón con los mercaderes en vía marítima.
  • Cheng Dawei
    1592 BCE

    Cheng Dawei

    El segundo trabajo más representativo en el cálculo del ábaco en la dinastía Ming, fue de Cheng Dawei, Reglas generales del método de conteo, el cual plantea un mayor papel en extender el uso del ábaco.
  • Dinastía Ming (1543-1610).
    1543 BCE

    Dinastía Ming (1543-1610).

    Durante esta dinastía, había un solo tipo de ábaco en China, con una cuenta en la parte superior y cinco en la parte inferior.
  • The Ground of Arts
    1542 BCE

    The Ground of Arts

    Escrito por Robert Recorde, en este muestra claramente el método aritmético para utilizar la mesa de ábaco.
  • Wang Wensu
    1524 BCE

    Wang Wensu

    Primer trabajo más representativo en el cálculo del ábaco en la dinastía Ming fue de Wang Wensu llamado Principios matemáticos.
  • El imperio incaico
    1521 BCE

    El imperio incaico

    Utilizó otra modalidad de ábacos formados por cuerdas anudadas de diversas maneras según la cantidad o el mensaje que se quisiera transmitir.
  • Quipus
    1521 BCE

    Quipus

    Este imperio, llegaron a constituir el quipus como un medio de comunicación muy desarrollado mediante el cual las noticias de una a otra punta del imperio se transmitían a una gran velocidad.
  • Los mesoamericanos mexicas
    1521 BCE

    Los mesoamericanos mexicas

    Inventaron el nepohualtzintzin, que es un ábaco utilizado para realizar operaciones aritméticas de manera rápida. Pero el uso de este dispositivo cayó en el desuso después de la conquista de México en ese mismo año.
  • Wu Ching-Hsin-Min
    1450 BCE

    Wu Ching-Hsin-Min

    El libro escrito por Wu Ching-Hsin-Min, tiene descripciones acerca del ábaco.
  • Corea ( 1400)
    1400 BCE

    Corea ( 1400)

    Llega el ábaco chino ( suanpan) a Corea.
  • Dinastía Ming (1368-1644)
    1368 BCE

    Dinastía Ming (1368-1644)

    El uso de los ábacos ya era algo común y la técnica de uso pasó a ser un sistema algorítmico completo.
  • Dinastía (mongol) Yuan (1279-1368)
    1279 BCE

    Dinastía (mongol) Yuan (1279-1368)

    Los ábacos tuvieron una etapa donde se fueron popularizando paulatinamente en todo el país.
  • El texto Liber abaci
    1228 BCE

    El texto Liber abaci

    Como gran parte de la aritmética inicialmente se realizaba con el ábaco, este término ha pasado a ser sinónimo de aritmética. Y esta denominación se encuentra en este texto del matemático italiano Leonardo de Pisa Fibbonacci.
  • Siglo XII
    1200 BCE

    Siglo XII

    Los chinos estandarizaron la forma del ábaco que conocemos hoy en día.
  • El monje Gerbert de Avrillac (945-1003)
    1003 BCE

    El monje Gerbert de Avrillac (945-1003)

    Gerbert tomó ideas del libro de Boecio, y describió el uso de una nueva forma de ábaco.
  • Boecio (470-525)
    525 BCE

    Boecio (470-525)

    Fue el primer el filósofo romano que intento reemplazar la mesa de ábaco a otros más modernos y también escribió un libro sobre geometría dedicando un capítulo al uso del ábaco, describió cómo en lugar de emplear cuentas se podía representar el número con solo una cuenta que tuviese los dígitos del 1 al 9 marcados.
  • Los romanos ( 500 a. C. )
    500 BCE

    Los romanos ( 500 a. C. )

    Estos empleaban su ábaco con piedras caliza o de mármol para las cuentas a las que denominaron "calculi" lo cual es la raíz de la palabra cálculo.
  • Heródoto (484-425 a. C.)
    425 BCE

    Heródoto (484-425 a. C.)

    Hablo sobre los egipcios este decía que : "Los egipcios mueven su mano de derecha a izquierda en los cálculos, mientras los griegos lo hacen de izquierda a derecha".
  • Demóstenes (384-322 a. C.)
    322 BCE

    Demóstenes (384-322 a. C.)

    Escribió acerca de la necesidad del uso de piedras para realizar cálculos difíciles de efectuar mentalmente.
  • Tablero Salamis
    300 BCE

    Tablero Salamis

    Muestra arqueológica de la isla de Salamis, un tablero de conteo utilizada en Babilonia, probablemente en el 300 a. C.
  • Dinastía Han  ( 206 a. C.-220 d. C. )
    220 BCE

    Dinastía Han ( 206 a. C.-220 d. C. )

    Registro de un libro donde se evidencia el comienzo del cálculo con un ábaco se llama Crónica Aritmética escrito por Xu Yue en el oriente de la dinastía Han.