-
El diodo de vacía inventado por John Ambrose Fleming en 1904 basándose en el efecto Edison.
-
El triodo fue inventado por en 1906. Este dispositivo es como el diodo de vacío, pero se le añadió una rejilla de control situada entre el cátodo y la placa, con el objeto de modificar la nube electrónica del cátodo, variando así la corriente de placa. Este dispositivo es como el diodo de vacío, pero se le añadió una rejilla de control situada entre el cátodo y la placa, con el objeto de modificar la nube electrónica del cátodo, variando así la corriente de placa.
-
El primer LED se desarrolló el 1927, aunque no fue hasta la década de los sesenta cuando se empleó con fines industriales.
Referencia: https://www.goodworkint.com/como-se-fabrica-un-led/#:~:text=Un%20LED%20(acr%C3%B3nimo%20de%20%E2%80%9CLight,se%20emple%C3%B3%20con%20fines%20industriales. -
El transistor fue inventado por John Bardeen y de Walter Brattain, de la Bell Telephone en 1948, aquí fue cuando definitivamente se hizo posible una mayor miniaturización de aparatos.
-
El transistor de unión apareció en 1949; y es el dispositivo utilizado actualmente para la mayoría de las aplicaciones de la electrónica analógica. Este transistor mejora al de válvulas debido a su menor tamaño y fragilidad, mayor rendimiento energético y menores tensiones de alimentación.
-
En 1958 se desarrolló el primer circuito integrado, que alojaba seis transistores en un único chip.
-
En 1970 se desarrolló el primer microprocesador, Intel 4004.