-
Inicio de las universidades en Colombia por parte de las comunidades religiosas como los padres dominicos y los jesuitas. Se les enseña la doctrina cristiana, las clases se impartían en latín.
Figura 1 -
La primera Universidad que se organizo en el territorio Colombiano fue la universidad Santo Tomas de Aquino.
En la capital del virreinato, los Jesuitas organizaron la Universidad Javeriana (1622), los agustinos calzados fundaron la universidad de San Nicolás de Mira (1624) y los franciscanos la universidad San Buenaventura (1747) Figura 2 -
influencia de corrientes de pensamiento y de cultura propias del continente europeo, ejemplo la ilustración, además con el reinado de Carlos III nacieron las escuelas de primeras letras. Las Universidades y colegios otorgaban títulos universitarios. Figura 3
-
La educación debía estar orientada a la divulgación de las ciencias y de las letras, acabando así, con el estilo de los escolásticos, y proponiendo en cambio, los “conocimientos útiles” de determinadas disciplinas experimentales como la Historia Natural. Figura 4
-
Surgimiento y crecimiento de centros de educación, por iniciativa de Francisco de Paula Santander se firma el decreto que autoriza la organización educativa, se implementó que los maestros deberían enseñar español, aritmética Figura 5
-
la escuela tradicional, se inician las escuelas nuevas y activas con mejoras en la educación como una forma de protestar y hacer contrafuerza ante los modelos tradicionales y sus comprensiones curriculares, fue oportunidad de poder extender el alcance de la educación a lugares donde los sistemas escolares de la urbe no alcanzaban a llegar Figura 6
-
Uno de los grandes acontecimientos a nivel educativo es la experiencia la cual se caracterizo por una iniciativa de un sacerdote(José Joaquín) quien por medio de una emisora local gesto la posibilidad de educar ala comunidad en aspecto religioso y en algunas areas de formación básica. Constituyendo de esta manera una formación a distancia por medio de la radiofonía. Figura 7
-
Hubo grandes transformaciones tales como consolidan las universidades privadas, se crea el ICFES y los fondos universitarios, La universidades colombianas se unen a las protestas internacionales. Figura 8
-
Otro aspecto que marca de manera importante las dinámicas educativas en lo corrido de este siglo son el uso de las tecnologías virtuales aplicadas a la educación. Figura 9
-
En esta época la educación se convierte en una preocupación trasnacional, el fenómeno de la globalización se presenta con fuerza, la noción de competitividad se hace más fuerte, llevando a muchas instituciones a las adaptaciones de sus currículos. Figura 10