-
Nace en Caracas, Venezuela, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco
-
El padre de Simón murió de tuberculosis. Su madre quedó como cabeza de familia.
-
Con tan sólo 9 años, pierde a su madre. Doña Concepción, fallece de tuberculosis, pero tomando la precaución de hacer un testamento en el que dispuso quién debería hacerse cargo de sus hijos.
-
A los 16 años es enviado a España para continuar allí sus estudios.
-
Se casa en Madrid con María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza
-
Ya en Caracas, desde julio de 1802, su mujer contrae fiebre amarilla
-
Abrasado por un inmenso dolor, decide no volver a casarse jamás y viajar por el mundo.En París encuentra a su antiguo maestro Simón Rodríguez que lo orienta a la lectura de clásicos universales. Por fin, canaliza el imenso dolor que sentía el joven viúdo por la causa de de la libertad de su patria. En el 15 de agosto de 1085, en el Monte Sacro de Roma, en compañía de Rodríguez y de un primo hermano de su fallecida se comprometió solemnemente ante estos a libertar a su patria.
-
Bolívar soñaba con formar una gran confederación que uniera a todas las antiguas colonias españolas de América, inspirado en el modelo de los Estados Unidos.
-
Se une a la revolución independentista que estalló en Venezuela (aprovechando que la metropoli se hallaba ocupada por el ejercito frances)
-
Cruza los andes y vence la Batalla de Boyacá, la confrontación más importante de la guerra de independencia de Colombia.
-
Se pone al frente de la Insurrección del Perú, último bastión del continiente en el que resistían los españoles.
-
La más decisiva de sus victorias, la Batalla de Ayacucho, logrando con ella el fin de la presencia española en Perú y en toda Sudamérica.