-
Estas civilizaciones lograron tener gobierno y cultura propios, construir grandes ciudades, elaborara calendarios, etc.
-
Fue la civilización mas importante y se desarrollo en Veracruz y Tabasco. Desarrollaron las grandes esculturas de cabezas. Elaboraron y consolidaron un sistema de escritura. Gracias a sus gran obras de riego, represas, canales y terrazas, favorecieron la producción agrícola y el incremento del comercio.
-
Ubicada en Huáncar (actual Perú). La sociedad estaba integrada por artesanos, pescadores y campesinos. Elaboraban calendarios agrícolas y organizaban el culto a las deidades. Se dedicaba a la cría de llamas y alpacas, y producían cerámica y joyería con metales preciosos. Construyeron grandes edificios.
-
-
Alcanzó un gran esplendor.
-
Ocupó el sur de Perú, Bolivia y el norte de Chile. Basó su economía en la crianza de llamas y alpacas;Se dedicó al trabajo con metales blandos, al comercio y a la elaboración de cerámica policromada. Construyeron centros ceremoniales, canales y caminos.
-
Se ubicó en Perú. Se dedicaban al comercio y al trabajo artesano. Realizaron geoglifos que representan animales terrestres, y marinos, humanos y figuras.
-
Se ubicó en Ecuador y el norte de Perú. Era dirigida por un gobernante que concentraba los poderes religioso y político. Sus actividades, tuvieron notables avances en la escultura y cerámica. Trabajaban el oro, la plata y el cobre, comerciaban con otras culturas. Usaron la guerra para extender su territorio y obtener prisioneros para el sacrificio.
-
En Teotihuacan se han encontrado productos mayas y zapotecos, provenientes de Oaxaca y del sureste mesoamericano. Teotihuacan se convirtió en la ciudad principal de Mesoamérica en este periodo. Estaba situada en el Altiplano Central, lo que permitió a sus habitantes aprovechar recursos naturales. Tuvieron acceso a sitios alejados gracias a su red de caminos. Sus ritos estaban dirigidos a los dioses de la lluvia y la fertilidad.
-
Consolidó un sistema de escritura y conocimientos astronómicos y matemáticos avanzados. Su refinado arte se expresa en palacios y templos, estelas y esculturas, pinturas y cerámica. El florecimiento de ciudades fue posible por su eficiente explotación de los recursos naturales y por las relaciones comerciales. Aunque entre ellas tuvieron guerras y al final abandono.
-
Se distinguió por sus excelentes tejedores y alfareros. Tuvo notables alfareros. Tuvo notables avances en escritura, arquitectura y conocimientos calendáricos. Su ciudad cumbre fue Monte Albán, que vivió se esplendor entre 250 y 900.
-
Se ubicó en Perú. Recibió influencia de Tiahuanaco, sus ciudades estaban amuralladas y tenían una arquitectura monumental. Los huari conquistaban pueblos de los que obtenían recursos.Practicaron la agricultura y la ganadería, y construyeron una extensa red de caminos para intercambiar productos con poblaciones lejanas.
-
Dominaron la región de la Huasteca. En Tula (hoy Hidalgo), su centro urbano más importante, convivieron diversos grupos, como nahuas y otomíes.
-
Su nombre adoptado por los aztecas al llegar al Valle- lograron dominar varias regiones de Mesoamérica. Los pueblos conquistados les entregaban diversos productos. Los mexicas edificaron la ciudad de Tenochtitlan. Desarrollaron un pensamiento filosófico.La educación era obligatoria. El fin del dominio mexica sobre Mesoamérica llegó en 1521, cuando los españoles conquistaron Tenochtitlan.