-
-
-
-
Pelayo es considerado el primer monarca del reino de Asturias, que rigió durante 19 años. Su origen, que ha sido discutido en las últimas décadas por una serie de investigadores, pudo ser visigodo, astur, cántabro o hispanorromano. Frenó la expansión de los musulmanes hacia el norte, comenzó la Reconquista y se le ha considerado tradicionalmente como el fundador del reino de Asturias.
-
-
-
-
-
-
-
-
Sancho Garcés III, apodado el Mayor o el Grande, fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte. Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fernando III de León y de Castilla, llamado «el Santo» fue rey de Castilla y de León. Unificó dinásticamente los reinos leonés y castellano, que permanecían divididos desde 1157, cuando Alfonso VII el Emperador, a su muerte, los repartió entre sus hijos, los infantes Sancho y Fernando. Durante su reinado fueron conquistados, en el marco de la Reconquista, los reinos de Jaén, Córdoba, Sevilla y lo que quedaba del de Badajoz, lo que redujo el territorio ibérico en poder de los reinos musulmanes.
-
-
Enrique II de Castilla, también conocido como Enrique de Trastámara, llamado «el Fratricida» o «el de las Mercedes» fue rey de Castilla, el primero de la Casa de Trastámara. Falleció el 29 de mayo de 1379. Fue sucedido en el trono castellano por su hijo, Juan I de Castilla.
-
-
-
Isabel I de Castilla fue reina de Castilla, reina consorte de Sicilia y de Aragón por su matrimonio con Fernando de Aragón. Se la conoce también como Isabel la Católica, título que le fue otorgado a ella y a su marido por el papa Alejandro VI el 19 de diciembre de 1496.3 Es por lo que se conoce a la pareja real con el nombre de Reyes Católicos, título que usarían en adelante prácticamente todos los reyes de España.