-
(688-711Último rey visigodo de España. Era el duque de la Bética, aunque sus verdaderos orígenes permanecen envueltos en la leyenda.Al morir el rey Vitiza en el 710, Ágila II fue apartado del Trono por una asamblea que eligió como rey a Rodrigo.Pero la descomposición del reino visigodo estaba muy avanzada. Además de las tensiones internas entre facciones rivales, Rodrigo hubo de luchar contra la insumisión de los vascones en el norte de la Península.El propio rey murió en la batalla de Guadalete
-
-
-
-
-
-
No se conoce su nacimiento, 737 muere
Caudillo astur. A raíz de la derrota y muerte del rey Rodrigo, ante los invasores árabes, en la batalla del Guadalete (711), se produjo el súbito colapso del reino visigótico y la caída de la península Ibérica en poder de los musulmanes. Según las crónicas musulmanas, Pelayo estuvo en Córdoba como rehén. Alrededor del 718 organizó en el norte una revuelta contra el pago de los impuestos exigidos por los nuevos gobernantes, que desembocó en una guerra abierta -
-
-
-
Córdoba 891 - 961
Octavo soberano Omeya de la España musulmana y primero de ellos que tomó el título de califa. Accedió al trono en el año 912, cuando sólo tenía 21, designado por su abuelo para sucederle con preferencia a sus propios hijos; y en el 929 se hizo proclamar califa, rompiendo el último vínculo simbólico que le unía con el califato de los Abasidas.
Dedicó los mayores esfuerzos de su largo reinado a someter el territorio a su autoridad efectiva, sofocando la rebelión de Andalucía. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Alfonso X de Castilla, llamado el Sabio (Toledo, 1221 - Sevilla, 1284) Rey de Castilla y de León (1252-1284). Era hijo primogénito de Fernando III el Santo, a quien sucedió en 1252. Ya como infante llevó a buen término importantes labores, como la conquista del Reino de Murcia (1241) o la paz con Jaime I de Aragón, que conllevó el matrimonio del mismo Alfonso X con Violante, hija del rey aragonés. Impulsó la Reconquista tomando plazas como Jerez, Medina-Sidonia, Lebrija, Niebla y Cádiz (1262)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
(1464-1527) Último emir musulmán del reino nazarí de Granada. Hijo de 'Abú-l-Hasán (Muley Hacén), en 1482 se sublevó contra él en Guadix y lo destronó con la ayuda de la familia de los Abencerrajes. Sin embargo, al año siguiente cayó prisionero de los Reyes Católicos durante su ataque a Lucena, situación que aprovechó Muley Hacén para recuperar el trono granadino, apoyado por su hermano Muhammad ibn Sa'd al-Zagal, señor de Málaga. Los Reyes Católicos liberaron a Boabdil a cambio de su vasallaje.
-