-
Ahí tuvo lugar el enfrentamiento entre bereberes y el ejército de Rodrigo, el cual fue derrotado.
-
Al-Ándalus fue una provincia del Califato omeya con capital en Damasco, hasta el año 750, cuando los Abbasies acabaron con los omeyas.
-
Se produce en las montañas asturianas la batalla de Covadonga, un enfrentamiento en el que un grupo de astures, no cristianizados y dirigidos por Pelayo, derrotaron a las tropas musulmanas, hecho que se considera como el origen del reino de Asturias.
-
Enfrentamiento entre un grupo de astures no cristianizados derrotan a las tropas musulmanas.
-
-
Abderramán I fue el primer emir independiente de Córdoba. Fue uno de los escasos miembros de la dinastía Omeya que consiguieron escapar de la matanza de la familia de los abasíes.
-
La familia de los Omeya fueron asesinados por la familia rival de los abasíes, que de esta forma se hicieron con el poder del califato.
-
La Marca Hispánica eran unas divisiones territoriales defensivas que Carlomagno creaba en las fronteras de su imperio, las cuales servían para fijar las zonas que delimitaban sus dominios y los del enemigo. Podría decirse que era una zona colchón, que servía para que existiera una zona sin tensión entre ambos bandos.
-
-
Fue el primer califa de Córdoba.
-
Fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, proclamado por Abderramán III en el año 929.
-
Fueron pequeños reinos en los que se dividió el califato de Córdoba a partir de la Revolución Cordobesa.
-
-
-
-
Los almorávides abrazaron una interpretación rigorista del islam y sometieron a su autoridad grandes extensiones del occidente musulmán con las que formaron un imperio centrado en Marruecos.
-
-
-
-
-
Fueron una dinastía berebere que dominó el norte de África y el sur de la península ibérica desde 1147 hasta el 1269.
-
-
-
Fue un Estado musulmán situado en el sur de la península ibérica, con capital en la ciudad de Granada.
-
-
-
Del 1366 al 1369.
-
Del 1402 al 1496.
El proceso de conquista fue largo y discontinuo debido a la incapacidad de los conquistadores, al desinterés de los monarcas y a la resistencia de los canarios. -
-
Fue un conflicto bélico por la sucesión de la Corona de Castilla.
Sucedió entre el año 1475 y 1479.