Bloque 1: La península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía Visigoda(711)
-
Abarca desde 1.130.000 A.C hasta el 130.000 A.C
Etapa en la que los humanos se dedicaron a la caza y la recolección, practicaron el nomadismo.
La podemos dividir en 3 etapas
- Paleolítico Inferior
- Paleolítico Medio
- Paleolítico Superior -
Se encontró en la gran colina de Atapuerca, concretamente en Burgos.
Fecha correcta: 800000 a.C. -
-
Completó el proceso de hominización y desarrolló unos comportamientos sociales complejos
-
Pintura de bisontes, renos, ciervos, caballos...
Aparecen de perfil, en actitud estática, aislados, polícromos y con gran naturalismo -
-
Etapa entre el Paleolítico y el Neolítico.
Coincidió con el fin del las glaciaciones por lo que los habitantes abandonaron las cuevas para establecerse en las zonas costeras.
Aparecieron los primeros asentamientos estables. -
La agricultura y la ganadería permitieron la sedentarización.
Utillaje de piedra pulimentada
Dio lugar a la especialización del trabajo -
-
-
-
Se inició por la llegada de buscadores de metales a la Península, procedentes del Mediterráneo oriental.
Introdujeron:
- Megalitismo
- Cultura de Los Millares
- Cultura del vaso campaniforme -
-
-
Se le denomina a esta etapa a las colonizaciones de pueblos procedentes del Mediterráneo oriental y central. Se asentaron en las zonas costeras de la Península Ibérica para obtener recursos minerales y comerciales. Los colonizadores fueron: fenicios, griegos y cartagineses.
-
-
-
Argantonio reinó hasta el 550 a.C.
Fue le último rey tartésico y del único del que se tienen referencias históricas. Hay teorías de que puedo tratarse de una dinastía.
Poseía una relación militar y comercial con Focea, una colonia de los griegos en Asia menos. Su reinado llegó al apogeo de la cultura tartésica. -
-
-
Fue un general y estadística cartaginés, Su legado militar le confirió una sólida reputación en el mundo moderno y ha sido considerado como un gran estratega. Hijo de Amílcar Barca.
Nació en Cartago en el 247 a.C. y falleció en el 183 a.C. -
-
-
-
Julio Cesar fue un político y militar romano del siglo I a.C. miembro de los patricios Julios Césares que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado.
Nacimiento: 100 a.C
Muerte: 44 a.C. -
-
-
-
El Reino visigodo fue una entidad política establecida por el pueblo visigodo tras su asentamiento en una parte de la actual Francia y la península ibérica, en la época de las invasiones germánicas. Su idioma fue el Latín popular
-
-
-
Fue rey de los visigodos desde el año 484 hasta el 507. Hijo de Eurico. Se casó con Teodegonda, una hija ilegítima de Teodorico el Grande, rey de los ostrogodos. Murió en la batalla de Vouillé en 507, que enfrentó a los visigodos con las tropas del rey franco Clodoveo I. La derrota de los visigodos en esta batalla marca la desaparición del Reino de Tolosa.
Fue el creador de Lex Romana Visigothorum -
Flavio Leovigildo fue rey de los visigodos de 568 a 586. Por sus reformas y su labor de expansión y reorganización territorial, Leovigildo es considerado el rey visigodo más importante y uno de los soberanos más admirados de toda la historia de España.
Fue el autor del Codex Revisus o Código de Leovigildo, legislación que equiparaba los derechos de godos e hispanorromanos en su reino.
Nacimiento: 519 d.C
Muerte: 21 de Abril de 586 d.C. -
-
-
Fue un general, perteneciente a los bereberes, que dirigió la conquista musulmana de la península ibérica.
Nacimiento: 670 d.C
Fallecimiento: 720 d.C. -