-
El jugo de uva se empezó a guardar en ánforas recubiertas de brea en su interior y selladas con barro para su fermentación y la producción de vino
-
Louis Pasteur descubre la fermentación abriendo las puestas para la producción a gran escala de productos derivados de este proceso
-
Chaim Weizmann descubre cómo aprovechar a las bacterias para producir acetona, etanol y butanol
-
Fritz Winkler puso en marca el primer lecho fluidizado industrial para gasificar carbón
-
Charles Pfizer y Charles Erhar iniciaron la primera fermentación para producir ácido cítrico a partir de la fermentación de azúcar y Aspergillus niger
-
Alexander Fleming descubre el efecto antibiótico del Penicillium al cultivarlo y cambia la medicina permitiendo la producción masiva de antibióticos a través de la fermentación
-
Howard Florey, Ernest Chain, Norman Heatley, Marvin Johnson.
Identificaron, estabilizaron, seleccionaron cepas de Penicillium y establecieron la gran escala de bioproducción en biorreactores para satisfacer necesidades medicas para curar infecciones -
De beeze y Liebmann utilizaron el primer fermentador a gran escala (20 lts) para la producción de levadura
-
Hixon y Garden desarrollaron un ecuación para describir la transferencia de O en sistemas aeróbicos, estableciendo las bases teóricas para el diseño y operaciones de fermentadores aeróbicos a nivel industrial
-
Gracias al boom de las células in vitro se utilizaron a los biorreactores para producir todo tipo de productos como los productos recombinantes
-
Murao y Yamashite hacen uso de computadoras y sensores para estimar información en tiempo real y predecir tendencias futuras de procesos.
-
Stanley Cohen y Herbert Boyer consiguen el primer ADN recombinante in vitro que produce proteínas biofarmacéuticas de alto valor.
-
New England Biolabs se fundó para la producción comercial de enzimas de restricción y polimerasas.
-
Novozymes y Genencor hacen uso de la producción de amilasa, glucoamilasa, glucosa isomerasa, lipasas para la industria alimentaria.
-
Producción de insulina humana comercializada por Genetech.
-
Se crean programas de mejora de cepas: mutagénesis, eliminaciones específicas y duplicaciones mediante ingeniería genética.
-
Producción de medicamentos recombinantes: hormona del crecimiento humano, protropina, alteplasa e interferones
-
Con el mejoramiento de la tecnología ahora se podían controlar hasta cuatro biorreactores, además permitía controlar al usuario ver y cambiar el parámetro del proceso
-
Carrier, Rupnick y otros autores cultivaron células de rata neonatal en un biorreactor giratorio para el desarrollo de músculo cardíaco
-
La empresa Aglaris Cell patento el primer biorreactor totalmente automático que produce células madre.
-
El proyecto HESUB (High efficient, single-use-bioreactor simulating mammalian tissue conditions for expression and proliferation) desarrollo biorreactores desechables para la producción de CM, se desarrolló con éxito dos versiones de un biorreactor de perfusión de un solo uso (SUB) para el cultivo de CM humanas.
-
El desarrollo de biorreactores para la producción de algas de las cuales se deriva la producción de tuberías de plástico , como de la producción de biocombustibles