-
El ser humano debió adaptar el entorno para su supervivencia y crear un entorno propicio, adecuado a sus capacidades físicas y sus posibilidades sociales, creando espacios para cada actividad como el cobijo, el almacenamiento de alimentos, el procesamiento de los mismos.
Un entorno paralelo al entorno natural. file:///C:/Users/Isela/Downloads/687-1-1721-1-10-20161111.pdf
Imagen: Ampuero ayuntamiento -
'En el arte imitamos la naturaleza: cuando tejemos imitamos a la araña, cuando edificamos, a la golondrina, cuando cantamos, al cisne y al ruiseñor‘ (en Plutarco, De sollert., 20.974 A)
-
Una “economía cíclica” totalmente renovable y auto reproductiva, sin residuos, que utiliza el sol como fuente de energía inagotable en términos humanos.
Idea de Richmann:
Plantea la reconstrucción de los sistemas de producción imitando la producción natural de la biosfera, y señala como insostenibles los sistemas lineales de la industria capitalista desarrollada. file:///C:/Users/Isela/Downloads/687-1-1721-1-10-20161111.pdf -
El botánico Wilhelm Barthlott, de la Universidad de Bonn (Alemania), descubrió que la hoja del loto era una superficie hidrófoba y autolimpiable. El secreto está en unas nanoestructuras cerosas que repelen el agua y la suciedad. http://imitandoalanaturaleza.blogspot.com/2016/01/pinturas-que-se-autolimpian-como-la.html
-
El arquitecto Mick Pearce estudió el flujo de aire dentro de una colonia de termitas pues, a pesar de que las temperaturas externas oscilan entre 1,5ºc y 40ºc, estos insectos logran controlar el clima interno. El edificio que se construyó se autorregula y ha logrado ahorrar US$3,5 millones. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2010/12/101209_biomimesis
-
Bióloga Janine Benyus Fundó el Gremio de Biomimesis (Biomimicry Guild) en Montana en 1998. Con un enfoque biológico e investigativo, enseña a imitar los modelos naturales en el desarrollo de productos. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2010/12/101209_biomimesis
-
Janine M. Benyus co-founded the Biomimicry Institute. It was a non-profit dedicated to making biology a natural part of the design process. The Institute hosts annual global biomimicry design challenges on massive sustainability problems, mobilizing tens of thousands of students and practitioners through the Global Biomimicry Network to solve those challenges
-
"La biomímesis es una herramienta poderosa para cualquier toma de decisión. Veo claramente que difundiendo la biomimesis y poniéndola en práctica, se capitaliza un logro lleno de recursos" https://www.bbc.com/mundo/noticias/2010/12/101209_biomimesis
-
El modelo de bañador ‘Fatskin FSII de Speedo’ que imita el gramaje variable de la piel hidrofóbica del tiburón, permitiendo reducir la fricción, aumentar la velocidad y reducir el esfuerzo https://www.culturamas.es/blog/2012/08/15/biomimesis-disenar-inspirandose-en-la-naturaleza/shark-speedo/
-
La energía de la fotosíntesis en aprovechable para impulsar el vehículo. La fotosíntesis produce azúcar, y de éste se puede obtener biocombustible. https://www.itespresso.es/coche-que-funciona-mediante-la-fotosintesis-o-tu-imaginacion-85127.html?inf_by=5bb2dcd7671db82f118b4acf
-
La ballena nada en círculos suficiente pequeños como para producir redes de burbujas de menos de 2 metros de ancho mientras acorrala y captura al krill, su presa.
De esto se desarrollaron unos ventiladores que han demostrado las mejoras aerodinámicas. http://basebiomimetica.blogspot.com/2011/11/turbinas-de-viento-inspiradas-en-aletas.html -
“La biomímesis se vale de un estándar
ecológico para juzgar la corrección de
nuestras innovaciones. Después de
3800 millones de años de evolución, la
naturaleza ha descubierto lo que
funciona, lo que es apropiado y lo que
perdura” señala Benyus (2012, 13) -
Los camaleones, gecos o cualquier tipo de lagartos tienen la capacidad de trepar y sustentarse sobre cualquier tipo de superficie.
Debido a ello, unas botas, guantes, o traje con un tejido basado en el diseño de las almohadillas adhesivas de los gecos. -
"La seda de la araña es un material biodegradable y atractivo para muchas aplicaciones, por su extraordinaria capacidad para absorber energía durante su deformación hasta rotura y por ser un material biocompatible", explicó a Efe Gustavo Plaza La idea es que era que fuera más resistente y barata de obtener y con usos tan diversos como textiles, la absorción de impactos o dispositivos médicos avanzados. https://www.elcomercio.com/tendencias/seda-artificial-material-arana-estudio.html.