-
Objetos y sustancias extrañas introducidos en la piel
-
Dientes de nacre obtenido de conchas marinas
-
Galeno de Pérgamo describe el uso de correas de cuero para contener el mentón en caso de fractura de maxilar inferior. Para la fijación correcta de esta, utilizó alambres de oro y lino.
-
Estudios de reacciones en metales: oro, plata, plomo y platino en perros. Se concluye que los materiales no desencadenaban una reacción inmediata negativa.
-
Buscando técnicas para eliminar la fístula vaginal, J. Marion Sims desarrolló la sutura de plata para usarse en mujeres con muchos partos.
-
Probando la bioreactividad de nuevos metales disponibles, se prueba nuevamente en tejidos de perro.
Hierro y acero resultan tóxicos y el cuerpo los degrada corroyéndolos en sustancias que son absorbidas por el hueso.
Cobre y magnesio causaron daño directamente a los tejidos.
La aleación de cobalto, cromo y molibdeno resultó mecánicamente apta y tolerada por el cuerpo del animal -
Después de los expermientos en 1860 de Adolf Eugen Fick con lentes de vidrio de contacto, se desarrollan en 1936 los primeros lentes de plástico a base de metil metacrilato.
-
Inventado en 1937 por Otto Bayer, este material se utilizaron en contextos biomédicos a partir de 1959. Mostraban buena biocompatibilidad en soluciones biológicas a 37° C. Que ha permitido desarrollar todo tipo de tejidos como diafragmas.
-
McKee y Watson crean una cadera "total" con una copa acetabular.
-
Guston e Insall realizan los primeros reemplazos completos de rodilla
-
Primer corazón artificial permanéntemente implantado por DeVries
-
Primer órgano de laboratorio implantado a una persona