Ac11c426 00f4 49b4 b68d2871d0f1bd65 source

Biología molecular

  • Descubrimiento de la nucleína

    Descubrimiento de la nucleína

    En 1869 Johann Friedrich Miescher, utilizando alcohol ý una pepsina, logro separar el núcleo de las células de vendajes quirúrgicos y de esperma de salmón, y tras un análisis descubrió una molécula que contenía fosforo la cual denomino nucleína.
  • función de la nucleína

    función de la nucleína

    oscar harting tras observaciones de las células, proponía que la nucleína ya antes mencionada, era responsable de trasmitir los caracteres hereditarios de los organismos
  • Albert Kossel

    Albert Kossel

    este científico logro descubrir las cuatro bases nitrogenadas de la nucleína, además pudo encontrar en esta misma que contenía una azúcar en forma de pentosa. (1885 a 1900)
  • grupo de Miescher en Basel

    grupo de Miescher en Basel

    compañeros de Miescher descubren que las nucleínas que estaban analizando contenían guanina y hipoxantina,
  • Richard Altmann

    Richard Altmann

    en 1889 descubrió que las nucleínas tenían un carácter acido, por esto mismo les dio el nombre de acido nucleico
  • Phoebus Levene

    Phoebus Levene

    menciono que la nucleína estaba conformada por las cuatro bases nitrogenadas, azúcar y un grupo fosfato
  • molécula de la vida

    molécula de la vida

    Fred Griffith en 1928 menciona que los ácidos nucleicos tienen el factor de cambio que es pasado a las generaciones y no son las pretinas
  • características del DNA

    características del DNA

    Phoebus Levene menciona algunas diferencias entre el DNA y el RNA
  • DNA como factor transformante

    DNA como factor transformante

    en 1948 mediante unos virus que afectar a bacterias se dieron cuenta que el material que se transmitía de un organismo a otro y era responsable del factor transformante era el DNA, Delbrück, Luria, Hershey y Chase
  • Erwin Chargaff

    Erwin Chargaff

    en 1949 mediante experimentos descubre que las bases nitrogenadas tenían una unión especifica con otras bases, el fue quien describió la complementariedad de bases.
  • James Watson y Francis Crick

    James Watson y Francis Crick

    logran describir la estructura del DNA como una doble hélice, además corrigen otras estructuras ya sugeridas, negando una triple hélice, además mencionan la forma orientación del DNA 5´a 3´