-
-filósofo, polímata y científico
-Sento las bases para la biología y para muchos descubrimientos que nos ataquen actualmente
-Sistematiza el reino vegetal dividiéndolo en dos grandes grupos:
Plantas con flores
Plantas sin flores (estas serían: musgos, helechos, algas, hepáticas, etc.)
-Clasifica 500 especies de peces -
-Filósofo y Botánico
-Principios de la delimitación de las plantas
-Árboles leñosos- Tallo principal leñoso
-Arbustos-muchos tallos leñosos
-Sin tallo leñoso- hierbas o subarbustos
-Clasificó 500 especies de plantas -
-
Bahuin clasifica las plantas por género y especie ” Pinax Theatri botanici” 1°Edición
-
-Postula un sistema de clasificación natural en donde a las plantas en “monocotiledóneas y dicotiledóneas”. (s.f)
-John Ray a lo largo de su vida clasifico 14,000 especies (s.f) -
Bauhin, publicaion en tres partes de “ Theatrum Botanicum “ obra sobre botánica.
-
-
Ray publicó Catalogus plantarum Angliæ et insularum adjacentium, primera obra sobre la flora inglesa. Este trabajo fue el resultado de numerosas actividades de recogida de plantas por todo el país. Algunas de las especies las cultivaba en su jardín de Cambridge.
-
Bauhin publica ”Pinax thoatribotanici” 2° Edicion, utilizadas posteriormente por Linneo.
-
-
Ray publica su obra titulada “Historia plantarum” donde hace dos grandes aportaciones dos de las más relevantes divide a las plantas en “monocotiledóneas y dicotiledóneas”
-
Sistema de clasificación vegetal según la corola ,por constitución y caracterización de los géneros.
-
Pitton de Tournefort publica su obra de "Élémens de botanique, ou Méthode pour connoître les Plantes”(Elementos de botánica, o Método para conocer las plantas)(1700-1719)
-
-
Linneo publica su obra (Géneros de plantas)
-
Linneo publica uno de los libros mas importantes de la sistemática botánica
-
Linneo publica su obra donde desarrolla la nomenclatura binomial.
-
-
Haeckel crea el tercer reino: Protista, también denominado Protoctista, es el que contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucariotas: Fungi, Animalia o Plantae.
-
Autor: Ernst Haeckel
El reino monera o reino procariota es el nombre de una clasificación de los seres vivos que agrupa a los organismos unicelulares o procariotas, que carecen de un núcleo definido, y está compuesto principalmente por bacterias. -
-
-
-
Chatton expone sus ideas sobre las estructuras de los procariontes y eucariontes.
-
-
Copeland propuso en 1938 una taxonomía basada en cuatro reinos: Animalia, Plantae, Protista y Monera para incluir a bacterias y cianobacterias.
-
-
Coperland, ; el término Monera tiene su origen en el nombre Moneres, que Haeckel había usado como una subdivisión de su reino Protista. El término Monera tiene su origen en el nombre Moneres, que Haeckel había usado como una subdivisión de su reino Protista.
-
Whittaker propone Reino fungi y lo justifica porque "la célula de estos organismos carece de cloroplastos y de clorofila, por lo que son incapaces de producir alimento"
-
Whittaker propone una teoría taxonomía en cinco reinos pero algunos nombres serán sustituidos y al principio de su clasificación solo postula tres.
-
Margulis y Schwartz mantienen la estructura de cinco reinos, con la modificación del nombre protista a protoctista