-
Nació en 1491
De familia acomodada.
En su juventud quiso distraerse con lo que el mundo ofrecía. -
Su carrera militar terminó cuando una bala de cañón le rompió la pierna durante la lucha en defensa del castillo de Pamplona.
-
Ignacio partió en peregrinación a Tierra Santa. Se dirigió a Jerusalén, donde tenía el firme propósito de establecerse. Al finalizar su peregrinación por los Santos Lugares, el franciscano encargado de guardarlo le ordenó que abandonase Palestina. Por lo tanto, el joven renunció a su proyecto y obedeció.
-
Llegó de nuevo a España, se dedicó a estudiar. Una piadosa dama de Barcelona, llamada Isabel Roser, le asistió mientras estudiaba la gramática latina en la escuela. Ignacio tenía entonces treinta y tres años.
-
Pasó a la Universidad de Alcalá a estudiar lógica, física y teología. Se alojaba en un hospicio y vivía de limosna. Además de estudiar, instruía a los niños, organizaba reuniones de personas espirituales en el hospicio y convertía a numerosos pecadores con sus reprensiones llenas de mansedumbre.
Fue acusado ante el vicario general, le tuvo
prisionero durante cuarenta y dos días, finalmente, absolvió de toda culpa a Ignacio y sus compañeros, les prohibió llevar un hábito particular y enseñar. -
Los dos primeros años los dedicó a perfeccionarse en el latín, por su cuenta. Pasó tres años y medio en el Colegio de Santa Bárbara, dedicado a la filosofía. Indujo a muchos de sus compañeros a consagrar los domingos y días de fiesta a la oración y a practicar
con mayor fervor la vida cristiana. El doctor Guvea, rector del
colegio, condenó a Ignacio a ser azotado para desprestigiarle entre sus compañeros. -
a los cuarenta y tres años de edad, Ignacio obtuvo el título de maestro en artes de la Universidad de París.
-
El médico le ordenó que fuese a tomar un poco los aires natales, ya que su salud dejaba mucho que desear. Ignacio partió de
París. Su familia le recibió con gran gozo, pero el santo se negó a
habitar en el castillo de Loyola y se hospedó en una pobre casa de Azpeitia. -
Decide ir a Roma con sus seguidores, donde el Papa Pablo III y le pide que le mande a donde él quiera para seguir el camino de Dios y crean la Compañía de Jesús.
-
Ignacio fue elegido primer general de la nueva orden y su confesor le impuso, por obediencia, que aceptase el cargo. Empezó a
ejercerlo el día de Pascua de 1541 y, algunos días más tarde, todos los miembros hicieron los votos en la basílica de San Pablo Extramuros -
Ignacio muere en 1556 y está sepultado en la iglesia de Gesú en Roma.