-
El Rey Hammurabi, elaboró un código de leyes que gobernaban a los que practicaban la medicina y cirugía.
Estableció medidas punitivas -
Hipócrates, desarrolló el "Juramento Hipocrático"
La medicina hipocrática se hacía responsable del paciente; de una forma paternalista "Primum non cere" primero es no hacer daño
Platón "Día y noche tu darás lo mejor de ti para beneficio de los pacientes, y lo harás con todo tu corazón y alma; nunca abandonarás a un paciente, aún pensando que esto es lo mejor para su vida."
Código de iniciación médica -
"misericordia del enfermo y obligación de disminuir el sufrimiento entre todas las clases... todos deben ser tratados en forma similar" Retomaron los trabajos de los griegos y dividen como tal los conceptos "moral" y "ético"
-
Esculapio hacia énfasis en la misma calidad de tratamiento para todos los enfermos.
-
Claude Bernard propuso:
"nunca realizar un experimento que pueda ser dañino para el paciente aunque pueda ser enormemente ventajoso para la ciencia o la salud de otro" -
Ley que prohibía la experimentación con prisioneros, si ellos no otorgaban su consentimiento
-
Recoge una serie de principios que rigen la experimentación con seres humanos, al final de la Segunda Guerra Mundial. Específicamente, el Código responde a las deliberaciones y argumentos por las que fueron enjuiciados la jerarquía nazi y algunos médicos por el tratamiento inhumano que dieron a los prisioneros de los campos de concentración establece: consentimiento voluntario, se evite todo sufrimiento físico y mental innecesario, liberad de interrumpirlo
-
La Declaración de Ginebra es una actualización del juramento hipocrático propuesto por la Asamblea General de la Asociación Médica Mundial (AMM) realizada en septiembre de 1948.
-
El Código Internacional de Ética Médica describe los deberes y obligaciones de los médicos de todo el mundo. Su aparición fue una respuesta a la experimentación nazi en seres humanos de los médicos durante la época del régimen nazi. Es una de las regulaciones éticas internacionales más importantes en la clínica y en la investigación médica y un documento fundamental de la Asociación Médica Mundial que nuclea a los médicos de todo el mundo.
-
La Declaración de Helsinki ha sido promulgada por la AMM como un cuerpo de principios éticos que deben guiar a la comunidad médica y otras personas que se dedican a la experimentación con seres humanos. Por muchos es considerada como el documento más importante en la ética de la investigación con seres humanos. Su autoridad emana del grado de codificación interna y de la influencia que ha ganado a nivel nacional e internacional
-
La declaración de Tokio señala que la tortura es "contraria a las leyes de la humanidad"1 y antitética a la misión superior del médico, que es "aliviar y socorrer el dolor de las personas humanas"Los médicos deben rechazar participar, perdonar, o permitir la tortura, la degradación, o el tratamiento cruel de presos o detenidos. Según la política de la Asociación, si un prisionero rechaza comer no debe ser nutrido artificialmente contra su voluntad
-
El Informe Belmont es un informe creado por el Departamento de Salud, Educación y Bienestar de los Estados Unidos, titulado "Principios éticos y pautas para la protección de los seres humanos en la investigación", y es un importante documento histórico en el campo de la ética médica.
Respeto a las personas -
Se crea el Convenio para la protección de los Derechos Humanos y la Dignidad del Ser Humano con respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina