-
Tras los juicios a médicos nazis se establecen principios básicos de investigación en humanos, como el consentimiento informado.
-
Sus discursos sobre aborto, anticoncepción, eutanasia, trasplantes y sexualidad son considerados la “prehistoria de la bioética”.
-
Publica Morals and Medicine, planteando la importancia de la autonomía del paciente frente al paternalismo médico.
-
Después de la Segunda Guerra Mundial y la amenaza nuclear, surge una reflexión crítica sobre el uso de la ciencia y la tecnología.
-
Introduce el concepto de “biomoralidad”, antecedente del término bioética. Creado por Daniel Callahan y Willard Gaylin para discutir los dilemas éticos de la medicina y la biología.
-
Publica The Patient as Person, defendiendo la dignidad del enfermo y la necesidad de límites morales en la medicina.
-
Publica Bioethics: Bridge to the Future, acuñando el término “bioética” como un puente entre biología, ecología y valores humanos para la supervivencia. Funda el Kennedy Institute of Ethics en la Universidad de Georgetown, integrando la bioética en la enseñanza académica y la medicina.
-
Primer centro de bioética en Europa, impulsando el debate ético en el ámbito hispano.
-
Publica la primera Encyclopedia of Bioethics, consolidando el campo académico.
-
Editan Principles of Biomedical Ethics, proponiendo el principialismo (autonomía, beneficencia, no maleficencia, justicia), modelo muy influyente en la bioética clínica.
-
La bioética se expande a hospitales y universidades; surgen comités de ética en investigación y atención clínica.
-
Reflexión sobre la moral católica y la dignidad de la vida, que influye en el pensamiento bioético cristiano.
-
Aborda temas cruciales como aborto, eutanasia y respeto a la vida humana.
-
Documento internacional que establece principios éticos para la medicina, biotecnología e investigación científica.
-
La bioética aborda nuevos desafíos como genética, clonación, inteligencia artificial, biotecnología, medio ambiente, derechos de los pacientes y justicia en salud global.
-
Casillas González E. Por una historia de la Bioética. Rev Méd Electrón [Internet]. 2017 Sep-Oct [citado: fecha de acceso];39(5). Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revmedele/me-2017/me175r.pdf