-
SEMARNAT PUBLICA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN LOS LÍMITES MÁXIMOS DE CONTAMINANTES EN LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES, EN AGUA Y BIENES NACIONALES
Dicha norma debe ser cumplida por los productores de bioenergéticos y biomasa. -
SEMARNAT PUBLICA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN LAS ESPECIFICACIONES DE FERTILIDAD, SALINIDAD Y CLASIFICACIÓN DE SUELOS
Dicha norma debe ser cumplida por los productores de bioenergéticos y biomasa. -
CREACIÓN DE LA RED MEXICANA DE BIOENERGÍA (REMBIO)
Organización no gubernamental en Morelia, Michoacán. -
CREACIÓN DEL PROGRAMA PROÁRBOL
La Comisión Nacional Forestal implementa el programa “Proárbol”, el cual ha contribuido a reducir la pérdida promedio anual de bosques y selvas del país. La CONAFOR incluyó la "Jatropha curcasen" en el programa como una de las especies para reforestación y así seguir la producción de insumos para biodiesel. -
SE CREA LA COMISIÓN DE BIOENERGÉTICOS DEL ESTADO DE CHIAPAS
Promueve la producción y el uso de productos bioenergéticos y ambientales en Chiapas. -
LA SAGARPA Y EL FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO (FIRCO), DISEÑARON EL PROYECTO DE APOYO AL VALOR AGREGADO DE AGRONEGOCIOS CON ESQUEMAS DE RIESGO COMPARTIDO (PROVAR)
Apoyan a empresas y personas en la construcción de biodigestores, con la intención de que generen electricidad, para productores primarios y empresarios del sector rural, con unidades productivas lecheras o porcinas cuyo estiércol pueda ser utilizado para la producción de biogás para la generación de energía térmica o eléctrica. -
DE LA ENERGÍA CONSUMIDA EN MÉXICO, LAS ENERGÍAS RENOVABLES OCUPARON EL 10%
Según la SENER, el uso de biomasa ocupa el 5% del total. -
SE PUBLICA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN LA "LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS BIOENERGÉTICOS"
-
LA SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL PUBLICÓ EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN LA DECLARATORIA PARA LA CERTIFICACIÓN DEL MANEJO SUSTENTABLE DE LOS BOSQUES
Dicha norma debe ser cumplida por los productores de bioenergéticos y biomasa. -
SE PUBLICA EL "REGLAMENTO DE LA LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS BIOENERGÉTICOS" EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN
-
EXISTEN EN MÉXICO 721 BIODIGESTORES
367 estaban en operación, 354 en construcción (FIRCO, 2011). De esos biodigestores, 563 fueron financiados bajo el esquema del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), 154 con apoyo del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) y 4 biodigestores a través de la Iniciativa Metano a Mercados. -
EL 8% DE LAS GRANJAS PORCÍCOLAS CUENTAN CON BIODIGESTORES, DE LOS CUALES EL 20% DISPONE DE MOTOGENERADORES CON 70% EN FUNCIONAMIENTO
La potencia total instalada es de 5.7 MW. -
SEMARNAT PUBLICA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION LA NORMA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL - ESPECIES NATIVAS DE MÉXICO DE FLORA Y FAUNA SILVESTRES. - CATEGORÍAS DE RIESGO Y ESPECIFICACIONES PARA SU INCLUSIÓN, EXCLUSIÓN O CAMBIO. - LISTA DE ESPECIES EN RIESGO
Dicha norma debe ser cumplida por los productores de bioenergéticos y biomasa. -
SE LLEVÓ A CABO EL PRIMER VUELO DEMOSTRATIVO CON BIOTURBOSINA
La bioturbosina fue producida a partir de aceite de Jatropha por medio de un proceso llamado “hidrocraqueo”. La Jatropha fue cultivada en Chiapas. -
PRIMER VUELO COMERCIAL CON BIOTURBOSINA
-
CREACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FIBRAS NATURALES Y BIOCOMBUSTIBLES
Promueve la producción de insumos para biocombustibles, biofertilizantes, abonos orgánicos y el uso eficiente y sustentable de la energía en los procesos productivos. -
PROYECTO DE NORMA MEXICANA
Publicación de la norma "Que establece especificaciones y requisitos para la certificación de sustentabilidad ambiental en la producción de bioenergéticos líquidos de origen vegetal". -
CREACIÓN DE CENTROS MEXICANOS DE INNOVACIÓN EN ENERGÍAS BIO Y OCÉANO
CEMIE-Bio está conformado por: Biocombustibles Sólidos. Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la UNAM. Bioalcoholes. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN – Unidad Guadalajara. Biodiesel. Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del estado de Jalisco A.C. Biogás y Bioturbosina. Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C.