-
el Universo Digital sería 44 veces más grande que en 2009 (la fila de DVD, ahora podría llegar a la mitad del camino a Marte).
-
Las iniciativas pioneras comenzaron con los gobiernos autonómicos de España: el Principado de Asturias y el País Vasco. Se han ido sumando la Generalitat de Cataluña y el Gobierno de Navarra, y no paran de nacer iniciativas locales como los ayuntamientos de Córdoba y Zaragoz
-
Las conclusiones más sobresalientes se refieren al hecho de que el volumen de información continúa creciendo a una velocidad espectacular y este crecimiento y los “big data” están transformando todos los aspectos de los negocios y de la sociedad
-
El portal oficial Opening Up Government del Reino Unido es también otro modelo para el estudio de Open Data
-
se necesitarán herramientas que faciliten la toma de decisiones para manejar esta enorme cantidad de datos, casi el 90% no estructurado como EMC/IDC recoge en el último estudio del Universo Digital
-
El crecimiento previsible para el año 2010 alcanzaría la cifra de 1,2 millones de Petabytes, o sea 1,2 Zettabytes (una unidad de medida hasta ese momento nunca utilizada).
-
El movimiento de datos abiertos (Open Data) comenzó su explosión en el año 2010 y continúa creciendo a pasos agigantados, sobre todo por el apoyo
-
“Las administraciones públicas (de cualquier organismo nacional e internacional) generan gran cantidad de información en formatos propios de difícil acceso para la mayoría de los ciudadanos
-
Los 4 mil millones de usuarios de teléfonos celulares (móviles) (12% de los cuales poseían teléfonos inteligentes) se habían convertido por sí solos en flujos de datos. YouTube, por ejemplo, recibía 24 horas de video cada minuto.
-
Pese a los datos de recesión global, el conjunto del Universo Digital creció en un 62%, casi 800.000 Petabytes.
-
Llegó a los 487 de exabytes y daba como dato anecdótico que esta cantidad era el equivalente a 30.000 millones de iPod Touch o 10.000 millones de discos BluRay totalmente cargados, o 162 billones de fotos digitales.
-
La revista Wired vaticinaba que nos encontrábamos en la Era del EErraa ddeell Era del Petabyte , pero si observamos las cifras señaladas en este capítulos de los estudios de IDC y de The Economist, podríamos concluir que ya se ha superado y tal vez deberíamos pensar que estamos en la era del era del Exabyte te y nos acercamos “peligrosamente” a la era del Zettabyte
-
En el año 2007 incluso crecía más rápido la cantidad de datos almacenada, del orden del 60 por ciento.
-
La cantidad de información digital creada, capturada y guardada (replicated) era de 161 exabytes (una información 3 millones de veces la información contenida en todos los libros escritos hasta esa fecha.
-
1 Petabyte (PB), los datos procesados por los servidores de Google cada 75 minutos.
-
600 Terabytes, el espacio ocupado por la base de datos genealógica de los Estados Unidos, que incluía los censos de población
-
Ayuda a las tecnologias del futuro