-
la ciudad fue sitiada por las tropas del almirante inglés Edward Vernon, que arribó con una escuadra de 186 navíos y 23.600 hombres contra 6 navíos y 3.000 hombres, que finalmente hubo de retirarse tras fracasar el asedio, repelido en un principio por el entonces Comandante General Blas de Lezo y expulsado finalmente por el coronel de ingenieros Carlos Suillars de Desnaux y sus hombres.
-
el cual fue el detonante para iniciar las batallas que le siguieron, no es sino hasta 1873 que se institucionaliza la celebración para que fuera recordada por todos los colombianos, año, tras año.
-
El orgullo partidista y patriótico de los Piñeres estaba en juego. Los hermanos decidieron reunir al pueblo estimulándolo a presionar para realizar la declaratoria de independencia absoluta.
Entró la turba al propio Palacio de Gobierno, y en medio de recriminaciones a los aplazadores, lograron que los allí reunidos firmaran el Acta de Independencia Absoluta de España, toledist. -
las fuerzas cartageneras intentan atacar a los realistas de Santa Marta, pero fueron rechazadas cerca ala ciudad
-
cuando la oligarquía criolla y española, en cabeza de José María de Toledo, volvió al poder los cartageneros comenzaron a perder el poder (su independencia).
-
empezó la arremetida de los españoles para recuperar los territorios perdidos durante la Campaña Libertadora. por la falta de cooperación de los 'todelistas' para recuperar la ciudad de Santa Marta, Simón Bolívar, máximo prócer de la independencia, sitió la ciudad en 1815
-
emergen ineditas de esclavitud y libertad, estas ideas que se funcionalizan para definir la esclava rafaela y su amo y su padre, recogen antiguos valores atados a la nobleza y al ''derecho de sangre''.
-
Cerca a la Ciudad Heroica, como también se le conoce a la Ciudad Amurallada, se encuentra Santa Marta, en cuya Quinta de San Pedro Alejandrino murió Simón Bolívar