-
Los hermanos Leo Siegfried y Emil Kopp Koppel, provenientes de Alemania, llegaron en 1876 a Santander, Colombia. Tres años después, se asociaron con los hermanos Santiago y Carlos Arturo Castello y conformaron en Bogotá la sociedad Kopp y Castello, quienes en 1889 adquierieron un lote para la construcción de una fábrica de cerveza. Esta transacción es considerada como el hecho fundacional de Bavaria.
-
4 de abril: Fundación de la Compañía de Cervecerías y Fabricación de Hielo de Bavaria por Leo S. Kopp, Emil Eberle y otros inversores alemanes en Santafé de Bogotá.
-
En 1903 comenzó oficialmente la producción de cerveza, consolidándose como un producto de alta calidad en el país.
-
En el año 1913 inauguramos la Cervecería de Barranquilla y Bavaria fortaleció su presencia al formar una alianza estratégica con la Cervecería Águila, lo que le permitió ampliar su portafolio.
-
Construyó una moderna fábrica de cerveza en Bogotá, reafirmando su compromiso con la innovación y la expansión.
-
En 1924 se lanzó la emblemática cerveza Águila, que rápidamente se convirtió en un ícono nacional.
-
En 1925, Baviera implementó tecnología de pasteurización y embotellado, revolucionando el mercado cervecero colombiano.
-
En 1930, al unirse la Handel y la Cervecería Continental de Medellín, se crea el Consorcio de Cervecerías Bavaria, que incorporaría a la Colombiana de Cervezas de Manizales y su marca Póker, así como a otras plantas cerveceras en Santa Marta, Cali, Pereira y Honda.
-
En 1934 continuó diversificando su portafolio con la introducción de la cerveza Pilsen, otra marca de gran aceptación entre los consumidores.
-
Tras la construcción de la Planta de Duitama (1943) y la compra de la Cervecería de Cúcuta (1944), iniciamos la edificación de nuevas fábricas en Bucaramanga, Girardot, Buga, Villavicencio, Neiva, Ibagué y Armenia que entrarían en operación entre 1948 y principios de los años 50.
-
En 1946 una alianza estratégica con la Cervecería Leona, fortaleciendo su posición en el mercado.
-
En 1950, la empresa alcanzó una cobertura nacional y cinco años más tarde, en 1955, diversificó su producción al incursionar en el mercado de los refrescos.
-
En 1964 lanzó la cerveza Pony, dirigida a un público juvenil Y En 1967 a cambio de acciones propias, Julio Mario Santodomingo se hizo dueño de la Cervecería de Barranquilla y Bolívar, creando con esta operación la Cervecería Águila S.A. Este hecho fue fundamental para la consolidacion de Bavaria.
-
En 1975 se enfocó en la modernización de sus fábricas, adoptando tecnología avanzada para optimizar su producción.
-
Durante la década de 1980, Bavaria consolidó su posición como líder del mercado cervecero colombiano, destacándose por su fortaleza en distribución y variedad de marcas.
-
En 1999, la empresa inició una alianza estratégica con la brasileña AmBev, sentando las bases para su integración en un mercado global más competitivo.
-
En el 2001 compramos la Cervecería Nacional de Panamá. En 2002, Bavaria innovó con el lanzamiento de Águila Light, ofreciendo una opción más ligera para los consumidores. E iniciamos las operaciones en Perú con UCP Backus Johnston, En 2005, pasó a formar parte de AB InBev, una de las cerveceras más grandes del mundo. En 2018, colaboró con Craft Brew Alliance para diversificar su portafolio con propuestas de cervezas artesanales.
-
Hoy en día, Bavaria es una de las principales cervecerías de América Latina, reconocida por su variada oferta de marcas y productos. Su constante innovación y expansión en el mercado la consolidan como un actor clave en la industria cervecera global.