-
Una expedición compuesta de once embarcaciones realistas, en tierra por el Regimiento de Granadores a Caballo
Las fuerzas de San Martín se adelantaron y esperaron a a los realistas alrededor de la posta de San Lorenzo. San Martín encerró a sus granaderos para que los realistas no los vieran. Una vez que desembarcaron, los granaderos los persiguieron obligándolos a huir. El caballo de San Martín rodó Llegó un soldado realista, y entonces llegó Cabral, y le salvó la vida -
San Martín resolvió atacar en la madrugada del 12. Con el objeto de utilizar una estrategia de pinzas por el frente y la retaguardia, se dividieron a los hombres accesibles en 2: una separación debía atacar por el oeste. La otra, debía atacar por el este. Ha sido una victoria los patriotas han tenido 2 bajas y 120 lesionados, los realistas padecieron bastante más de 600 bajas, la captura de 500 prisioneros, 1000 fusiles, 5 partes de artillería, 1 bandera y muchas municiones.
-
La fuerza armada aliado argentino-chileno, con una tropa de 8.000 hombres, perseguía a los realistas poren la localidad de Talca. En la noche del 18 de marzo de 1.818, a medida que la milicia aliado acampaba para pasar la noche, los realistas cayeron de sorpresa sobre los socios. San Martín consiguió movilizar a sus hombres hacia una postura en la cual las tropas patriotas respondían el fuego. Los realistas padecieron alrededor de 200 muertos y lesionados.
-
La batalla de Maipú sucedió en el valle del Maipo, entre las fuerzas patriotas argentino-chilenas y las realistas, y decidió la independencia de Chile. Se enfrentaron el ejército realista, San Martín atacó el centro y la derecha de los españoles, mientras que Las Heras comandó el ataque desde otro cerro. Los patriotas perdieron alrededor de 7.000 hombres muertos y heridos. Los españoles, en cambio, sufrieron más de 2.000 muertos y 2.400 prisioneros, y buena parte de su armamento.