BATALLA DE BOYACA

By Aleosma
  • Se enfrentan

    Se enfrentan

    El 25 de julio se encuentra con tropas enemigas en el Pantano de Vargas en donde se libra tan importante batalla, reconociéndosele el triunfo al Ejército Libertador. El 3 de agosto la caballería del Ejército Libertador arrolla al enemigo en los Molinos de Bonza, el 5 de agosto llega a la ciudad de Tunja, el ejército se repone de las fatigas y reemplaza sus bajas.
  • Batalla de boyaca

    Batalla de boyaca

    Fue decisiva porque con ella se garantizaba el triunfo de la Campaña Libertadora de Nueva Granada, ocurrió el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, cerca a Tunja.
  • Ejercito

    Ejercito

    Una importante parte del ejército español en la Nueva Granada fue destruido en esta batalla, ya sea porque sus integrantes fueron hechos prisioneros o cayeron muertos durante el enfrentamiento
  • Puente

    Puente

    Desde el alto de San Lázaro en Tunja, el Libertador y el estado mayor observaron los movimientos del Ejército realista. A las 10 de la mañana ordenaron impedir el paso por el Puente de Boyacá, en el cual confluyen los dos caminos: el de Samacá, utilizado por los realistas desde Motavita y el camino real, utilizado por los patriotas.
  • Enfrentan

    Enfrentan

    La batalla fue decisiva, pues impidió que Santa fe recibiera refuerzos, dejándola a merced de las tropas patriotas y precipitando la huida del entonces Virrey, Juan Sámano.
  • En el puente

    En el puente

    El general Francisco de Paula Santander inició con la vanguardia el combate, y puso en retroceso a la vanguardia realista hasta el Puente de Boyacá, donde estaba fuerte en la orilla opuesta del río Teatinos.
  • Conseuencia Historica

    Conseuencia Historica

    La batalla de Boyacá fue un golpe decisivo para el poder español en la Nueva Granada. A pesar de que los realistas se harían fuertes en otras provincias del virreinato como Santa Marta (a inicios de 1820 unos dos mil realistas controlaban desde Cartagena de Indias al Bajo Magdalena),8 Popayán y Pasto (estas últimas con el apoyo directo de los ejércitos de Quito y Perú), en donde resistirían varios años
  • Belén

    Belén

    Belén, Boyacá, en 1807. Fue vinculado al ejército patriota a los doce años. Participó en la Batalla del Pantano de Vargas y en la Batalla de Boyacá donde fue encargado por Bolívar de cuidar su caballo, e hizo prisionero al general Barreiro, comandante del ejército realista.
  • Culmina

    Culmina

    Con este enfrentamiento culminó la Campaña Libertadora de 1819, realizada en su corto período de 77 días, desde el 23 de mayo, cuando el Libertador Simón Bolívar expuso el plan en la aldea de los Setenta ante los jefes del ejército patriota, siguiendo un itinerario militar desde los Llanos de Casanare, la Cordillera de los Andes y las tierras de la antigua providencia de Tunja, el cual culminó en el Puente de Boyacá
  • Casa presidencial

    Casa presidencial

    La Casa de Nariño en Bogotá, en donde se posesiona el nuevo presidente cada 4 años el día de la conmemoración de la Batalla de Boyacá.