-
- nacimiento y anclaje en sus territorios hasta
finales de los años setenta - principios de los años ochenta, cuando se propusieron acumular fuerzas combinando todas las formas de lucha con miras a una insurrección y la toma del poder.
- tuvo lugar en los siguientes veinte años
- nacimiento y anclaje en sus territorios hasta
-
-
CAPITULO 2 .... Los orígenes, las dinámicas y el crecimiento del
conflicto armado. -
Un año despues de que el Ejército
bombardeara las llamadas repúblicas independientes como Marquetalia -
Che Guvera icono revolucionario de los estudiantes , profesionales y clase obrera petrolera https://www.youtube.com/watch?v=-puJx2rFlBI https://www.youtube.com/watch?v=HKBG9xRee1I
-
-
https://www.youtube.com/watch?v=h7bjLwhDpQY reformas inconclusas del Frente Nacional. Este desencanto se salió de cauce en una virulenta protesta
-
Ese clima que había en el país se agudizo con el triunfo de la revolución sandinista en nicaragüa que le dio aún más brío a los movimientos rebeldes. https://www.youtube.com/watch?v=51DYUJtrdgM
-
. El proceso fue aprovechado por las guerrillas para crecer. Al finalizar el mandato de Betancur, sus frentes se habían multiplicado y habían logrado tener movimientos políticos que,
como la Unión Patriótica, -
la paz impulsara reformas estructurales para el país. Finalmente, élites locales, asociados con miembros de la Fuerza Pública y el narcotráfico, crearon los primeros grupos paramilitares y escuadrones de la muerte, que desataron una guerra sucia contra la izquierda legal y contra las bases sociales de los grupos insurgentes.
-
la paz perdio su fuerza por culpa de la guerra que provoco el narcotrafico representado por Pablo Escobar, quien provoco la isurrecion con el paro cívico Exacerbaron la lucha social y política y se propusieron dar un salto durante una huelga general convocada por todas las centrales obreras y grupos
campesinos del país. Pero la huelga fracasó y diversos factores hicieron que el propósito insurreccional de las guerrillas se viera cada vez más lejano -
Uno de ellos, la crisis global del modelo socialista y la profunda crisis de violencia terrorista que vivía Colombia.
-
tomarse el poder por la vía de las armas,con una estrategia de asedio militar a las elites, tendiendo un cerco a Bogotá
y las grandes ciudades, y buscando el colapso del Estado. Le asestaron enormes golpes militares al Ejército, realizaron secuestros masivos en carreteras, iglesias y aviones. Sabotearon la economía y la infraestructura. -
se convirtió en un nuevo intento para abrir la democracia, modernizar al país y crear un consenso alrededor de la paz.
-
El Estado se sintió doblegado por la guerrilla e inició un nuevo proceso de paz, conocido como “El Caguán”, porque el Gobierno desmilitarizó
-
-
con su política de seguridad democrática entre el 2002 y el 2010
Todo ello en medio de un sólido consenso entre las élites a favor de la salida militar al conflicto y en detrimento de las
soluciones negociadas. -
2012 https://www.youtube.com/watch?v=5EAv1-Ad-MU
busca una salida política del conflicto con un proceso de diálogo con las FARC que se lleva a cabo en La Habana, Cuba. 2015 https://www.youtube.com/watch?v=YZX0FKjQCHw