-
El Basquetbol llego a México, gracias a Guillermo Spencer, quien dirigïa el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla. El improviso canastas y aros para pasar una pelota de unos 30 cm. de diámetro dentro de ellos.
-
En el marco de los festejos de la Conmemoración del 5 de Mayo, se abrieron las puertas al primer partido profesional que también fue la primera exhibición pública de este deporte.
-
Tal fue el impacto del Basquetbol, que en la capital se armo un equipo de mujeres.
-
El Baloncesto empezo a tener pequeños frutos a nivel internacional, como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
-
En Londres los guerreros mexicanos perdieron el bronce por apenas 5 puntos ante Brasil.
-
-
En 1960 y 1964 hubó la participación de México, pero ya no se trascendía como antaño.
-
Con el apoyo del Entrenador Lester Lane la Selección Méxicana gana la Plata en los Panamericanos de 1967 y el 5to. lugar en la justa Olímpica disputada en casa.
-
La Selección Mexicana aún asistió a Montreal, y terminaron en un decoroso decimo lugar. Desde entonces el basquetbol se ha visto envuelto en una serie de disputas que lo undieron por décadas. Se quedó estancado.
-
En el año 2000 hay una esperanza de que todo esto cambie: pues se crea la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP).
-
En 2011 el Baloncesto mexicano vivió un cambio radical, cuando a la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Baldeolmillos Moreno como base y posteriormente como entrenador asistente a Ramón Díaz Sánchez, hoy a este equipo se le conoce como "12 guerreros". También obtuvieron la plata en los Juegos Panamericanos.
-
El Baloncesto Mexicano por fin estaba de regreso en un Campeonato Mundial, luego de 40 años de ausencia llegando a octavos de final.
-
En 2016 los "12 Guerreros" y sus entrenadores lucharon para poder llegar a su próximo objetivo, un boleto para los Juegos Olímpicos de Río.
-
Para concluir se debe tener en cuenta que la Academia de Baloncesto la CONADE, es un esquema de trabajo deportivo a largo Plazo y aunque sus metas se podrían reflejar en competencias como los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, no obstante lo importante es seguir su objetivo primordial, es decir el impulsar un cambio generacional.