Base de datos :)

  • Memoria de tambor magnetico

    Memoria de tambor magnetico

    El tambor magnético, llamado memoria de tambor, es un dispositivo de almacenamiento de datos. Fue una de las primeras memorias de computadora. Inventada en 1932 por Gustav Tauschek, en Austria, fue extensamente usada en los años 1950 y 1960.
  • El selectrón

    El selectrón

    El selectrón es una válvula termoiónica capaz de actuar como memoria de acceso aleatorio, diseñada por RCA en 1946, pero que no estuvo disponible comercialmente hasta la primavera de 1948.
  • Cintas magneticas

    Cintas magneticas

    Las cintas magnéticas son un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos.
  • Disco duro

    Disco duro

    En informática, unidad de disco duro o unidad de disco rígido es un dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar y recuperar archivos digitales.
  • Tarjeta perforada

    Tarjeta perforada

    La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970.
  • El diskette

    El diskette

    El disquete o disco flexible (en inglés: diskette o floppy disk) fue un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora.
  • Cintas Perforadas

    Cintas Perforadas

    La cinta perforada es un método obsoleto de almacenamiento de datos, que consiste en una larga tira de papel en la que se realizan agujeros para almacenar los datos.
  • CD-ROM

    CD-ROM

    Un CD-ROM​, es un disco compacto con el que utilizan rayos láser para leer información en formato digital. El CD-ROM estándar fue establecido entre 1979 y 1985 por Sony y Philips.​
  • Memoria Flash

    Memoria Flash

    La memoria flash es un medio de almacenamiento de memoria de computadora electrónico no volátil que se puede borrar y reprogramar eléctricamente. Los dos tipos principales de memoria flash, NOR flash y NAND flash, reciben su nombre de las puertas lógicas NOR y NAND.
  • Almacenamiento SAN

    Almacenamiento SAN

    Un almacenamiento SAN se basa en bloques y saca partido de una arquitectura de alta velocidad que conecta los servidores con sus unidades de disco lógicas (LUN). Una LUN es un disco duro virtual pudiendo particionarse y formatearse cada uno según necesidad, su arquitectura típicamente utiliza FIber Channel y últimamente iSCSI, utilizados generalmente en grandes Mainframe en Data Center.
  • Almacenamiento NAS

    Almacenamiento NAS

    Los servidores NAS son dispositivos que sirven para configurar el almacenamiento de archivos local. Hay varios tipos y tamaños. Por ejemplo, se pueden comprar unidades de escritorio o unidades NAS montadas en bastidores. Se pueden controlar y configurar con una red.
  • Dispositivo USB

    Dispositivo USB

    La memoria USB, conocida también con los nombres locales: lápiz de memoria, dedo, pincho, lápiz USB, memoria externa, pendrive, memoria flash, memocápsula, memorín o llave maya, ​ es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza circuitos de estado sólido para guardar datos e información.​
  • Blu-ray

    Blu-ray

    El disco Blu-ray, conocido como Blu-ray o, simplemente, BR o BD, es un formato de disco óptico desarrollado por la Blu-ray Disc Association, empleado para vídeo de alta definición, 3D y UltraHD y con mayor capacidad de almacenamiento de datos de alta densidad que la del DVD.
  • Almacenamiento en nube

    Almacenamiento en nube

    El almacenamiento en la nube es un modelo de almacenamiento de datos que está basado en redes de computadoras. En cuanto a los datos, estos se alojan en uno o más servidores de forma virtual que, por lo general, son proporcionados por terceros.