-
El inicio de este gran deporte en nuestro país es incierto, pero se dice que México fue el primer país en donde se introdujo después de su invención en Estados Unidos, por la cercanía con los vecinos del norte.El Basquet llegó a tierras aztecas aproximadamente en 1902 gracias a Guillermo Spencer, quien entonces dirigía el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla.
-
Guillermo Spencer en ese mismo año organizo el primer encuentro deportivo no oficial.
-
Tres años después, en el marco de los festejos de la conmemoración del 5 de Mayo, se abrieron las puertas al primer partido profesional
-
En los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, el equipo nacional obtuvo la primera medalla olímpica en un deporte de conjunto. La selección nacional se colgó el bronce tras derrotar a Polonia.
-
Clark Flores falleció un par de años antes. Y el basquet mexicano se estancó a nivel profesional. La gente lo seguía practicando, pero empezaron a aparecer los problemas internos en la Federación Mexicana de Baloncesto. Existía el Circuito Mexicano de Básquetbol, conocido como CIMEBA, pero el rumbo para desarrollar talentos que permitieran la competitividad se estaba perdiendo.
-
La selección mexicana aún asistió a Montreal 1976 y terminaron en un decoroso décimo lugar. Desde entonces, nuestro básquet se ha visto envuelto en una serie de disputas que lo hundieron por décadas. Mientras el basquetbol en el mundo avanzaba, en México se quedó estancado
-
A pesar de los fracasos del pasado, está claro que existe una audiencia potencial para que una liga triunfe en nuestro país. Aunque el fútbol es, por mucho, el deporte favorito de México, el baloncesto sigue creciendo y se pueden ver canchas en pequeñas ciudades, en parques locales, plazas y escuelas de todo el país.