Baloncesto en México

  • El baloncesto llega a México

    El baloncesto llega a México

    El ‘basquet’ llegó a México en 1902 con Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla, organismo que protagonizó el primer encuentro deportivo no oficial en ese mismo año.
  • Profesionalismo

    Profesionalismo

    Se abrieron las puertas al primer partido profesional.
  • Altas posiciones

    Altas posiciones

    En el marco de las competencias mundialistas de este deporte, la quinteta mayor tuvo su primera aparición en Chile 1959, año en el que no consiguió buenos resultados y quedó en la última posición del evento. A esta presentación le siguieron cuatro más; sin embargo, los mexicanos nunca pudieron llegar más allá de la séptima posición.
  • Fuera

    Fuera

    México siguió su paso por Juegos Olímpicos, no obstante la selección mayor no pudo conseguir los resultados de aquella primera ocasión, por lo que a partir de 1980 nuestro país no participó en la justa deportiva.
  • FMB

    FMB

    Julio Ortiz Galarza finaliza su gestión como Presidente de Federación Mexicana de Basquetbol (FMB) en la que inició en 1988. Ya se iniciaba la división entre las asociaciones estatales en nuestro país.
  • Desistió

    Desistió

    La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), dirigida por Ivar Sisniega, en una reunión del Sistema Nacional del Deporte junto con el apoyo de 31 dirigentes estatales del deporte, trató de quitar apoyos a la FMB. Sin embargo, y bajo la presión de Alonso Pérez, el movimiento desistió.
  • Derechos

    Derechos

    Eduardo Nájera fue seleccionado como No. 38 en la Segunda Ronda del Draft NBA. Los Rockets de Houston tenían los derechos sobre el mexicano, pero inmediatamente fue intercambiado a los Mavericks de Dallas. Con ésto, Eduardo Nájera se convertiría en el primer mexicano vía Draft en jugar en la NBA.
  • Exclusión

    Exclusión

    El 14 de septiembre se determina en asamblea de asociados de la CODEME, desafiliar y excluir a la FMB del deporte federado y como consecuencia del Sistema Nacional del Deporte (SINADE).
  • Regreso

    Regreso

    El baloncesto mexicano vivió un cambio radical en 2011 cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. Hoy a este equipo se le conoce como“12 Guerreros”.
  • Octavos

    Octavos

    El Basquetbol mexicano por fin estaba de regreso en un campeonato Mundial de Baloncesto cuando en 2014, luego de 40 años de ausencia, llegaron a octavos de final.
  • Fuente 2

    DonBaloncesto (2015) Cronología de los hechos que impactaron al basquetbol mexicano. http://www.donbaloncesto.com/cronologia-de-los-hechos-que-impactaron-al-basquetbol-mexicano/
  • Fuente 1

  • Baloncesto en México

    Diego Arturo Gómez Martínez de la Preparatoria N°10 cursando el 3°A en el turno matutino creo la línea del tiempo