-
La práctica de la marcha atlética aparece documentada por primera vez en la Inglaterra finales del siglo XVIII, donde se hace popular.
-
Esta popularidad fue en aumento durante el siglo xix, llamando la atención del resto de Europa, de tal forma que en Italia, Francia, Alemania y Suecia se organizaron marchas populares multitudinarias.
-
La entrada en el siglo xx fue testigo del reconocimiento de la marcha atlética como una disciplina atlética seria y bien reglada.
-
su aparición en los no reconocidos Juegos Intercalados de Atenas, donde se compitió sobre las distancias de 1500 y 3000 m.
-
Fue incluida en el programa olímpico, en categoría masculina, en los (Juegos Olímpicos de Londres), en las distancias de 3500 m y 10 millas.
-
las marchadoras tuvieron que esperar un poquito más con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona donde compitieron sobre la distancia de 10 km.
-
Desde los Juegos Olímpicos de Sídney la distancia para las mujeres es de 20 km.
-
tiempo:1:18:46 Atleta: Ding Chen País: China Lugar: Londres
-
tiempo:1:25:02 Atleta: Elena Lashmanova País: Rusia lugar: Londres
-
tiempo: 3:36:53 Atleta: Jared Tallent País: Australia Lugar: Londres