-
Voto Femenino 1935 - 1949
En 1934 se aprobó el voto femenino para las elecciones municipales, y recién en 1949 se concedió el derecho a voto a las mujeres para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Las mujeres participaron por primera vez en la elección presidencial de 1952, en donde fue electo Carlos Ibáñez de Campo
https://www.youtube.com/watch?v=fK-zmzK6Z9w -
Matanza del Seguro Obrero
Fue una masacre de carácter político contra miembros del Movimiento Nacional-Socialista («nacistas»), pro-ibañistas que intentaron llevar a cabo un golpe de Estado contra el gobierno de Arturo Alessandri, ocurrida en Santiago el 5 de septiembre de 1938.
https://www.youtube.com/watch?v=WVA8XF-tyRM Fuente: memoriachilena.cl -
Inauguración del Estadio Nacional
El Estadio Nacional fue construido en los terrenos cedidos por José Domingo Cañas . Sus graderías eran de hormigón armado, con cincuenta y dos mil asientos de madera. Su capacidad total, tomando en cuenta los amplios espacios libres, era aproximadamente de setenta mil personas.
La cancha principal de fútbol estaba rodeada de una pista reglamentaria de atletismo de 400 metros, y del velódromo con 500 metros construidos totalmente de concreto.
https://www.youtube.com/watch?v=FDzHq0yK9Vg -
Creación de la CORFO
La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), creada en 1939, es el organismo del Estado chileno encargado de impulsar la actividad productiva nacional.
https://www.youtube.com/watch?v=CmnkVeG7JVM -
Creación de Chile Films
El 16 de julio de 1942, a través del Decreto Supremo Nº 2581 se creó Chile Films, filial de la Corporación de Fomento de la Producción CORFO, con el objeto de dar un impulso a la producción de películas chilenas. Los estudios de Chile Films eran los más avanzados de Sudamérica, lo que permitió que el cine nacional continuara su desarrollo con un impulso renovado. -
Creación de Endesa
En 1943 se constituyó la Empresa Nacional de Electricidad S.A. (Endesa)En un par de décadas, Endesa fue ocupando un lugar creciente en el sector eléctrico, al punto de producir más de la mitad de la energía eléctrica nacional y ser la principal distribuidora de servicio público en la década de 1970. -
Inicio de la Guerra fría
El enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión Soviética para imponerse y aumentar su influencia global duró desde 1947 hasta 1991.
https://www.youtube.com/watch?v=EXijvhBQ-u8 -
Escuela de las Américas
La Escuela de las Américas fue fundada en Panamá en 1946, cambió su nombre a U.S. Army School of the Americas o Escuela de las Américas en 1963. Aunque inicialmente dio instrucción a personal militar, tanto norteamericano como latinoamericano, a partir de 1956 sus clases fueron impartidas únicamente en español.Debido a la presión ejercida por organizaciones de derechos humanos, fue reemplazada en 2001 por Western Hemisphere Institute for Security Cooperation. -
Ley de Defensa Permanente de la Democracia
En abril de 1947, González Videla decidió reorganizar su gabinete sin su presencia. Tras un año de intensas movilizaciones sociales, en abril de 1948 el gobierno presentó un proyecto de Ley de Defensa Permanente de la Democracia que declaraba fuera de la ley al Partido Comunista y despojaba de sus derechos políticos a sus militantes. https://www.youtube.com/watch?v=_9syWOKOftI Fuente: memoriachilena.cl -
Misión Klein Sacks
El gobierno de Carlos Ibáñez del Campo contrató la asesoría de un grupo de expertos norteamericanos: Misión Klein-Saks. Principales recomendaciones fueron: reducir el déficit fiscal y limitar crédito bancario al sector privado; eliminar los reajustes automáticos de sueldos; aumentar las importaciones y diversificar las exportaciones; atraer capitales extranjeros;reformar el sistema tributario
https://www.youtube.com/watch?v=kMbeuFGyWV4 -
Servicio del Seguro Social
El Servicio de Seguro Social fue una institución estatal chilena, que funcionó entre 1952-1982 que tuvo a su cargo el cumplimiento de las obligaciones de la Ley N° 10.383 de seguridad social de todos los trabajadores dependientes o independientes. -
Creación Banco del Estado
El 24 de julio de 1953, el Presidente Carlos Ibáñez del Campo fusionó la Caja de Crédito Hipotecario, la Caja Nacional de Ahorros, la Caja de Crédito Agrario y el Instituto de Crédito Industrial, dando origen al Banco del Estado de Chile, hoy BancoEstado. -
Creación de la CORVI
La Corporación de Reconstrucción fue una institución semifiscal chilena, encargada de la ayuda y reconstrucción de las zonas afectadas por desastres naturales y la construcción de viviendas. Funcionó entre 1939 y 1953, siendo fusionada con la Caja de Habitación en la Corporación de la Vivienda (CORVI) -
Revolución Cubana
La revolución cubana constituyó un severo golpe a la presencia de Estados Unidos en Latinoamérica, tal como se demostró en el intento norteamericano, por recuperar el control de la isla en 1961 mediante la fracasada invasión de Bahía de Cochinos, y en la llamada Crisis de los Misiles en 1962, en que Estados Unidos se comprometió a no invadir Cuba y retirar sus misiles nucleares de Turquía, a cambio de que la Unión Soviética desistiera de instalar misiles en la isla. -
Política Tres Tercios
1960, se conformaron tres proyectos, alcanzando cada uno prácticamente un tercio de los votos. Esto llevó a una polarización política, cada sector buscaba aplicar su propio modelo para cambiar la sociedad chilena. -
Chilenización del cobre
Al comenzar la década de 1960, el surgimiento de ideas reformistas y revolucionarias en América Latina, instalaron en la opinión pública nacional el tema de la recuperación de las riquezas básicas, cobrando fuerza los postulados de la nacionalización. Un primer paso lo constituyó la llegada al Gobierno de Eduardo Frei Montalva y su programa reformista de la "revolución en libertad", destacando una nueva política cuprífera conocida como la chilenización del cobre (1964). -
Alianza para el Progreso https://www.youtube.com/watch?v=T5fNZMmFytM
Para evitar que América Latina siguiera el ejemplo de la revolución cubana, John F. Kennedy propuso en 1961 un programa de ayuda económica y social para la región. Éste se propuso mejorar las condiciones sanitarias, ampliar el acceso a la educación y la vivienda, controlar la inflación e incrementar la productividad agrícola mediante la reforma agraria. Los países recibirían un aporte económico desde los Estados Unidos, aporte que finalmente no se hizo efectivo. -
El Muro de Berlín
En las primeras horas del 13 de agosto de 1961, cuando los berlineses dormían, la RDA comenzó a construir cercos y barreras para sellar las entradas desde Berlín Oriental a la parte occidental de la ciudad. El movimiento nocturno sorprendió a los alemanes de ambos lados de la nueva frontera.
https://www.youtube.com/watch?v=sQxT-oKkuko
https://www.youtube.com/watch?v=rzgShasrd1A -
Primera Reforma Agraria
Enfrentado a las presiones, el gobierno de Jorge Alessandri promulgó en 1962 la primera ley de Reforma Agraria N° 15.020, la que permitió redistribuir tierras estatales entre campesinos y organizar instituciones fiscales para llevar a cabo la reforma en el campo.
https://www.youtube.com/watch?v=VaytYfz3jM8 -
Crisis de los misiles
En octubre de 1962, Estados Unidos y la entonces Unión Soviética mantuvieron una dura pelea debido a la instalación de misiles con capacidad nuclear en Cuba. Fue una de las mayores crisis entre ambas potencias durante la Guerra Fría.
https://www.youtube.com/watch?v=p12zeKZ-ovE -
Asesinato de René Schneider
General de las Fuerzas Armadas. Al mando del Ejército, el general Schneider intentó transmitir su estricto respeto a las leyes y la Constitución, a fin de evitar la politización en ese cuerpo armado. el 25 de octubre de 1970.
https://www.youtube.com/watch?v=Y5HwyNo2IdU