• El Templo de Quetzalcóatl
    1100

    El Templo de Quetzalcóatl

    gran plaza pública con un altar central y que probablemente sirvió para albergar a un gran número de personas en determinada ceremonias o rituales y un templo en el lado sur llamado Edifico Sur.
  • Creencias
    1100

    Creencias

    Según los aztecas el mundo fue creado y destruido cuatro veces. Luego fue creado por los dioses por quinta vez. Ellos hicieron la tierra y la separaron del cielo. Después el dios Quetzalcóatl creó los hombres y las plantas que los alimentan.
    Tenían numerosos dioses:
    Coatlicue, la diosa de la tierra, Ipalnemoani (por quien se vive)
    la fuerza suprema, Huitzilopochtli, el dios de la guerra. etc
  • Lengua y escritura
    1100

    Lengua y escritura

    Los aztecas hablaban una lengua llamada náhuatl. La escritura mezclaba pictogramas, ideogramas y signos fonéticos. En sus escritos queda reflejada su propia historia, geografía, economía, religión... El Códice Borbónico es un libro-calendario con dos partes, la primera un libro de los destinos (tonalamalt) y la segunda las fiestas de los meses (xiuhpohualli).
  • Period: 1100 to 1200

    Creación de los Aztecas

    En sus orígenes míticos, ellos emergieron de los intestinos de la Tierra a través de siete cuevas, en un lugar denominado Chicomostoc.
    Se detuvieron en Aztatlán o Aztlán, que según varias leyendas significa “lugar de garzas” o “lugar de la blancura”, debido al color del plumaje de esas aves.
  • Arquitectura Azteca
    1200

    Arquitectura Azteca

    La arquitectura era muy llamativa e importante, principalmente por el tamaño de sus construcciones, que solían ser monumentales. Se considera que esto era realizado para demostrar su poder frente a otros pueblos o civilizaciones.
    Había gran presencia de figuras geométricas y de líneas.
  • Pirámide de Tenayuca
    1300

    Pirámide de Tenayuca

    La pirámide se construyó por etapas durante las cuales se fue ampliando. Las primeras dos fases pertenecen a la cultura chichimeca y las seis siguientes corresponden a la arquitectura azteca propiamente.
  • La medicina azteca
    1300

    La medicina azteca

    Con su conocimiento de la naturaleza distinguieron propiedades curativas en diversos minerales y plantas. Los sacrificios humanos favorecieron un buen conocimiento de anatomía. La medicina estuvo muy ligada a la magia.
  • Capital Azteca
    1325

    Capital Azteca

    La ciudad de Tenochtitlán se funda. Se convertirá en la capital del Imperio Azteca. La ubicación esta escogida por los sacerdotes porque ellos vieron la señal predicha de un águila con una serpiente mientras está de pie sobre un nopal (cactus).
  • El Templo Mayor
    1325

    El Templo Mayor

    El Templo Mayor fue el centro simbólico de la gran red tributaria del Imperio Mexica, un lugar en donde se reunían las ofrendas sagradas y depósitos funerarios; un adoratorio a las deidades de la guerra y la lluvia; un símbolo de los logros de los aztecas ante sus enemigos.
  • Tatlelolco
    1337

    Tatlelolco

    El gran mercado de Tlatelolco fue el centro comercial más grande e importante de los aztecas. Se ubicaba al suroeste del Templo Mayor de Tenochtitlán y congregaba a miles de pochtecas o comerciantes diariamente que intercambiaban sus productos mediante el trueque directo.
  • calzadas y canales
    1350

    calzadas y canales

    Los aztecas comienzan a construir calzadas y canales alrededor de Tenochtitlan.
  • Primer rey
    1375

    Primer rey

    El primer rey dominante de los aztecas, Acamapichtli , entra en el poder. Ellos le llaman su gobernante del Tlatoani que significa "altavoz" (orador)
  • Arte: Orfebrería
    1400

    Arte: Orfebrería

    Pudieron emplear varias técnicas en su trabajo como la de la cera perdida y fundir oro con la plata. Elaboraban todo tipo de figuras y adornos pulseras, collares, pectorales, pendientes, etc.
  • 1400
    1400

    1400

    Escultura
    Los aztecas fueron hábiles escultores. realizaban esculturas de todos los tamaños, diminutas y colosales, en ellas plasmaban temas religiosos o de la naturaleza.
  • Arte Azteca
    1400

    Arte Azteca

    El arte era de gran importancia para los aztecas. Representaba una forma de expresarse y de comunicar sus creencias y su identidad a otras culturas.
  • Tepanecas
    1426

    Tepanecas

    los tepanecas tratan de someter a lo mexicas, por esto los mexicas se aliaron con lo de texcoco y Tiacopan
  • Moctezuma I
    1440

    Moctezuma I

    emperador fuerte que dejo un legado importante con la construcción de imponentes templos.
    época de crecimiento económico
  • clases sociales
    1440

    clases sociales

    Esta estuvo presente en el periodo comprendido entre los años 1325 y 1521, en Mesoamérica. demás de organizar a la sociedad, los estamentos definían los poderes de unos estamentos sobre otros.
  • La economía
    1450

    La economía

    La economía azteca se fundamentó especialmente en tres grandes actividades, la agricultura, un complejo sistema de comercio y los impuestos.
  • La economía
    1450

    La economía

    Otras actividades de la economía azteca fueron la Caza, ganadería y pesca, artesanía y ceramica
  • Guerras floridas
    1454

    Guerras floridas

    enfrentamientos en los que capturaban para sacrificios, lo que buscaban eran cosas como que saliera el sol, que ganaran batallas, etc
  • Moctezuma II
    1502

    Moctezuma II

    asciende al poder Moctezuma II, hombre muy religioso y sensible a las profesáis
  • Llegada de Españoles
    1519

    Llegada de Españoles

    Hernán Cortes desembarca en las costas de Cozumel en Ferrero de 1519 para así llegar posteriormente a Yucatán y de ahí proseguir su trayecto a Veracruz para continuar llegar al territorio Azteca
  • El fin del Imperio azteca
    Aug 13, 1521

    El fin del Imperio azteca

    comienza cuando los españoles en alianza con los tlaxcaltecas y totonacas, entre otros pueblos indígenas, derrotaron la resistencia mexica en Tenochtitlan y Tlatelolco.
  • Actualmente

    Actualmente

    a pesar de haber sido derrotada hace casi cinco siglos por los conquistadores del Viejo Mundo: Las huellas materiales (edificios, esculturas, pinturas, objetos, vestigios funerarios, documentos pictográficos, textos alfabéticos coloniales en lengua indígena aun siguen vigentes los descendientes directos de los aztecas viven en amplias zonas de México, manteniendo vivo el náhuatl (más de un millón y medio de personas lo hablan)