-
Juan Amos Comenio escribe didáctica magna, xvll se habla de didáctica como fruto de las reformas se mencionan las igualdad entre hombres y mujeres,ricos y pobres.No se debe enseñar lo que se sabe sino lo que los alumnos son capaces de aprender.
-
Charles Demia crea una escuela para formación de maestros.
-
J.B de la Salle crea una escuela para formación de maestras.
-
Johann Pestalozzi fundó escuelas orientó a la individualidad y estándares morales. Enfatizó el aprendizaje por observaciones y experimentación, minimizando,el aprendizaje memorativo.
-
Jean Frederic Herbart filosofo alemán concibió la formación del individuo desde la virtud y la moralidad. El punto central de su doctrina fue la libertad interior(generación de seres autónomos). Planteó la educación herbartiana la cual contempla la ética y la pedagogía como una libertad interna la cual se entiende como la relación entre voluntad y conciencia moral.
-
Bajo del gobierno napoleónico el decreto Fourcroy prevé la existencias de clases normales para formación de maestros destinados a enseñar en escuelas primaria.
-
Se abre en Estramburgo la primera escuela normal francesa, bajo la dirección de Lezay- Mamesia. aboga por la formación de maestros competentes.
-
Se aplica la ley GUIZOT de 1833, se le concede a la iglesia poder para enseñar nuevamente según sus normas.
-
Ley ferry pensada para el desarrollo de las escuelas normales. abre un nuevo horizonte en la formación de maestros la cual abre paso a la enseñanza superior a través de escuelas superiores y universidades.
-
La burguesía republicana contaba con más de una decenas de universidades con varias facultades.Surgen escuelas militares y otras de formación en artes y oficios para mujeres escuelas superiores de comercio.
-
Se hicieron clases conjuntas a los géneros y desde entonces las mujeres también puedan concursar para docentes junto con los hombres.
-
Las escuelas normales se encargan de preparar a los maestros hacia el bachillerato técnico
-
La UNESCO declara que la lengua materna es para cada uno el medio natural de expresión y que una de las primeras necesidades del individuo es desarrollar su capacidad expresiva. Esto fundamenta la formación de docentes en lenguas nativas.
-
Se admite la licenciatura en lenguas modernas.
-
(Francia) la ley de orientación de la enseñanza superior de todas la universidades de autonomía en lo pedagógico financiero y administrativo.
-
Aparecen en el campo de la didáctica las ciencias sociales, tomando mucha fuerza en la década de los 90, se empieza a descubrir que necesario que el docente se apropie de lo que se enseña en vez de repetir saberes. que no sea solamente aplicación de técnicas, se le llamó corrientes técnicas siglo XX,XXI
-
Imideo Giuseppe Nerici planteó el concepto de didáctica en “hacia una didáctica general dinámica” como la didáctica es una ciencia y es el arte de enseñanza. La didáctica es una disciplina orientada en mayor grado hacia la práctica,su objeto . primordiales orientar la enseñanza.
-
Gimeno Sacristán le otorga a la didáctica un carácter científico al considerarla como una disciplina que corresponde guiar la enseñanza, un componente normativo importante en cama de faber tecnológico y que pretende formular recomendaciones para guiar la acción y el orden.
-
Benedicto apoya el carácter científico de la didáctica.
-
Juan mallart. define la didáctica como la ciencia de la educación que estudia e interviene el proceso de enseñanza y aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando.
-
Zabalza refiriendo al uso de los materiales didácticos plantea que es preciso reconstruir la propia disciplina poniéndose en el lugar del alumno.