-
Científicos de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) han desarrollado un sistema de nanoencapsulación basado en envoltorios de lípidos, para aumentar la eficacia de los bacteriófagos en la terapia fágica oral.
-
En el futuro se podrían utilizar máquinas de tamaño molecular para controlar mecanismos importantes en el cuerpo humano. En un estudio reciente, unos investigadores han demostrado cómo un nanoglobo, que incluye una única molécula de carbono, diez mil veces más delgado que el grosor de un cabello humano, puede ser controlado electrostáticamente para conmutar entre un estado inflado y otro desinflado
-
Unos investigadores han creado un termómetro proglamable de ADN que es 20.000 veces más pequeño que un cabello humano.
-
Unos investigadores han ideado un nuevo método para unir nanomateriales fotónicos que capturan la luz y catalizadores metálicos de alta eficiencia.
-
La nanotecnología, con sus asombrosos logros, está abriendo caminos para tratamientos del cáncer más eficientes y con menos efectos secundarios. Warren Chan, profesor de ingeniería en la Universidad de Toronto, ha diseñado un conjunto de nanopartículas unidas a hebras de ADN que tienen la capacidad de cambiar de forma para conseguir el acceso selectivo al tejido enfermo
-
Por su hermoso y único color, la gente puede pagar hasta 500 dólares por un ejemplar de tarántula azul (Poecilotheria metallica) en EE UU. Pero la coloración de esta araña, en estado crítico de conservación, intriga a los científicos porque se forma de la misma manera que las alas de una mariposa o las plumas de un pavo real, es decir mediante microestructuras, pero en su caso no varía con los reflejos de luz o desde diferentes ángulos de visión
-
Premio Nobel a los físicos Geim y Novoselov por la síntesis del grafeno en el 2004.
-
Premio Príncipe de Asturias de Ciencia y Tecnologia a los pioneros en nanotecnologia.
-
James Gimzewski entra en el Libro Guiness por haber inventado la calculadora más pequeña.
-
Se logra convertir un nanotubo de carbón en un nanolapiz que se puede utilizar para escribir.
-
Se fabrica la guitarra más pequeña del mundo del tamaño aproximado de una célula roja de sangre. Se fabrica el iPod de Apple por combinación de microchips y microdiscos duros.
-
Sir Harry Kroto gana el premio Nobel por haber descubierto fulerenos.
-
Descubrimiento del primer nanotubo monocapa
-
Sumio Lijima sintetiza los nanotubos de carbono.
-
Se descruben los buckminster por Harold Kroto y su equipo.
-
Heinrich Rohrer y Gerd Binnig, dos científicos de laboratorio IMB de Zúrich, idearon el microscopio de efecto túnel, que permite manipular átomos.
-
En 1966 se realizó la película "Viaje alucinante", que cuenta la travesía de unos científicos a través del cuerpo humano. Los científicos reducen su tamaño al de una partícula y se introducen en el interior del cuerpo de un investigador para destrozar el tumor que lo está matando.
-
Richard Feynmann habla por primera vez en una conferencia sobre la investigación científica: "A mi modo de ver, los principios de la Física no se pronuncian en contra de la posibilidad de maniobrar las cosas átomo por átomo.
-
Primera evidencia de la existencia de nanotubos de carbono.
-
Von Neuman estudia la posibilidad de crear sistemas que se auto-reproducen como una forma de reducir costes.
-
Un nuevo “tatuaje electrónico” temporal que puede medir la actividad de las células musculares y nerviosas promete revolucionar la medicina, la fisioterapia e incluso las investigaciones de marketing.