-
Los avances tecnológicos que han surgido a través de la historia y que han podido ser modificados y mejorados para la humanidad.
-
Fue un invento imprescindibles para la supervivencia del Hombre y el establecimiento de los grupos como hoy los conocemos. Se remonta a uno de los grandes factores que determinaron el pasaje de Paleolítico al Neolítico, así como de uno de los primeros y más importantes inventos de la historia.
-
La madera, los huesos y las piedras fueron utilizadas para desarrollar herramientas rudimentarias que servían para la caza y para la agricultura.
-
Es uno de los inventos fundamentales en la historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería y también en el transporte terrestre.
-
El hombre fabrica sus herramientas con este material, ya que le ofrecía grandes ventajas como la duración, la facilidad para ser moldeado y se le podía sacar filo. Se lo podía fundir y darle forma a partir de moldes.
-
Se evidencia una cultura que utilizó el bronce para la elaboración de utensilios, armas, adornos y otros objetos.
-
En el Antiguo Egipto se escribía sobre papiro desde antes del año 3000 a.C. Se fabricaba con un vegetal muy abundante en las riberas del río Nilo, el Cyperus papyrus, y fue el primer material que presentó propiedades asociadas al papel.
-
El vidrio es uno de los materiales más antiguos, junto con la cerámica, que utilizaban nuestros antepasados para la conservación y almacenamiento de los productos.
-
La aparición de la escritura, permitió el desarrollo de la organización social y la recopilación de grandes saberes científicos y tecnológicos.
-
El primer reloj propiamente tal fue la Clepsidra o reloj de agua, inventado por los antiguos egipcios, que consistía en un recipiente lleno de agua que se vaciaba a intervalos regulares gracias a un orificio practicado en su parte inferior.
-
Se descubrió el hierro y el hombre empezó a fabricar sus armas y herramientas, dándole gran ventaja y desarrollo.
-
El pergamino es un material hecho a partir de la piel de cordero o de otros animales, especialmente fabricado para poder escribir sobre él. Utilizado en Europa.
-
Se sustituyó el soporte por los primeros intentos de realizar papel a partir de residuos de tela, seda, la paja de arroz, y el cáñamo, e incluso del algodón. Se considera tradicionalmente que el primer proceso de fabricación del papel fue desarrollado por el eunuco Cai Lun, consejero del emperador He de la dinastía Han Oriental, en el s. II a. C.
-
Fue inventada en China con el fin de determinar las direcciones en mar abierto, e inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua. Más adelante fue mejorada para reducir su tamaño y facilitar el uso, cambiándose la vasija de agua por un eje rotatorio, y añadiéndose una «rosa de los vientos» que sirve de guía para calcular direcciones.
-
El primer explosivo conocido fue la pólvora, llamada también “polvo negro”. Fue el único explosivo conocido durante siglos. Se desarrolló en China.
-
Gracias a la invención del alemán Johannes Gutenberg entre los años 1430 y 1440, los libros eran copiados a mano. Tras varios experimentos Gutenberg logró formar el molde de mano. Este invento facilitó el acceso al conocimiento de una manera excepcional, lo que permitió también el desarrollo de nuevas invenciones, la proliferación de las Universidades y todo tipo de aprendizajes a nivel masivo.
-
Los molinos se empleaban para distintas tareas como el riego, moler grano, bombeo de agua en tierras bajo el nivel del mar, aserradoras de madera, fábricas de papel, etc.
-
Fue un modelo de máquina de vapor atmosférica utilizada para bombear agua de las minas. Desarrollada por el inventor Thomas Newcomen,
-
Benjamin Franklin, descubrió, analizó y se encargo de comprender la electricidad, ya que es un fenómeno de la naturaleza. Franklin llegó a la conclusión de que existían cargas positivas y negativas, y que la electricidad propiamente dicha flotaba entre ellas. Por lo que haciendo volar una cometa durante una tormenta, demostró que los rayos eran descargas eléctricas de tipo electrostático. Como consecuencia de estas experimentaciones inventó el pararrayos.
-
Estaba hecha en madera, con un pedal de la misma para que la rueda pudiera dar vueltas. El trabajo de esta maquina era muy costoso y debido a esto muy pocas personas podían realizar los tejidos.
-
Nicolas Joseph Cugnot parece haber sido el primero en transformar el movimiento adelante-atrás de un pistón a vapor en movimiento rotativo. En 1769 consiguió que funcionase una versión de su Fardier à vapeur (“Coche de vapor”). Al año siguiente construyó una versión mejorada. Se dijo que su vehículo era capaz de arrastrar 4 toneladas y rodar a velocidades de hasta 4 km/h.
-
Las mejoras que realizó en la máquina de Newcomen dieron lugar a la máquina de vapor de agua, que resultaría fundamental en el desarrollo de la primera Revolución Industrial, tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo.
-
Los hermanos Joseph y Jacques Montgolfier realizaron la primera demostración pública de su invento el 4 de junio de 1782 en Francia. Su sueño de llegar hasta el cielo se hizo realidad. La idea del globo aerostático comenzó a gestarse cuando los hermanos estaban sentados frente a una fogata.
-
La primera patente para una máquina de coser, para puntos de cadeneta, se le concede al inglés Thomas Saint en 1790,esta estaba diseñada para coser piel y tela, usaba un único hilo y formaba una puntada en cadena.
-
Tras investigaciones en 1800, Alessandro Volta realizó con éxito la demostración del funcionamiento de la primera pila eléctrica. La pila estaba hecha con discos de plata y discos de zinc, colocados de forma alterna y separados por discos de cartón embebidos en salmuera.
-
En 1797 Trevithick construyó su primer modelo de vehículo a vapor. La caldera se calentaba mediante una barra de hierro al rojo vivo que se introducía en el tubo de calefacción en lugar del hogar. En 1801 la colocó en Camborne sobre ruedas y recibió el nombre de "Puffing Devil". Junto con el vehículo ideado por Nicolas-Joseph Cugnot en 1769, fue uno de los primeros vehículos en moverse por sí solo y era capaz de transportar pasajeros a la velocidad de 8 km/h, incluso por subidas.
-
En el año 1802, el inventor alemán Frederick Albert Winson preparó la primera comida de la historia cocinada con gas. La cocina de Winson era de construcción artesanal, con la intención de demostrar las posibilidades culinarias del gas y su pulcritud, comparado con los fuegos de carbón.
-
A finales de 1803, Robert Fulton lanzó al Sena un barco cuyo propulsor era una rueda con paletas, movida por una máquina de vapor, fue mal acogido en Francia, por lo que decidió seguir sus experimentos en Estados Unidos, en 1807 bota su vapor 240 km que separan Nueva York de Albany surcando el río Hudson.
-
El primer procedimiento fotográfico o heliográfico fue inventado por Niépce hacia 1824. Las imágenes eran obtenidas con betún de Judea, extendido sobre una placa de plata, luego de un tiempo de exposición de varios días.
-
George Stephenson, fue el principal inventor de la locomotora de uso comercial, fue un prolífico ingeniero ferroviario. En 1829, junto a su hijo Robert, construyó la Rocket (significa cohete), una locomotora que ganó un concurso de motores a vapor en Rainhill en octubre de 1829.
-
Fue inventado por Antonio Meucci en 1854. El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
-
La primera máquina de escribir con éxito comercial real fue inventada en 1872 por Christopher Sholes, Carlos Glidden y Samuel W. Soulé.
-
En 1895, Wilhelm Conrad Röntgen, científico alemán de la Universidad de Würzburg, descubrió una radiación (de origen desconocido en aquel momento, y de ahí su nombre de rayos X) que tenía la propiedad de penetrar los cuerpos opacos.
-
Thomas Edison es reconocido como el inventor de la primera lámpara incandescente o bombilla de luz. Ello se debe a que en 1897 ideó un sistema de iluminación funcional, con un generador, cables y una bombilla de filamento de carbono que fue de gran importancia para diversos aspectos de la vida de las personas.
-
Fueron los hermanos Wright, Wilbur y Oliver, quienes desarrollaron el primer avión a inicios del siglo XX, nos referimos al primer avión funcional, que voló un 17 de diciembre de 1903, se llamaba Flyer. En Kitty Hawk, Carolina del Note, se llevó a cabo el primer vuelo.
-
Alexander Fleming, fue quien en un plato de Petri accidentalmente abierto y lleno de bacterias, observó la formación de los hongos de Penicillium. Con su microscopio compuesto, Fleming notó que la totalidad de las bacterias que se encontraban allí habían muerto. A partir de este descubrimiento se inventaron distintas drogas a base de dicho hongo, que permitieron tratar varios tipos de enfermedades e infecciones mortales.
-
En 1936, Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia. La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera. Los datos los recibía de cintas perforadas, y aunque no permitía un lenguaje de programación tal y como lo entendemos hoy, la Z1 fue la primera máquina programable de la historia.
-
Internet, cuya invención en 1960 es comúnmente atribuida al científico Lawrence Roberts, es el gran invento invento de la actualidad, una herramiento enorme que conecta prácticamente al mundo entero en unos segundos y que ha cambiado la vida de millones y millones de personas en el mundo entero.
-
El ser humano deja de ser nómada y se establece en un solo lugar creando viviendas y así mismo comunidades.