-
el primer electrocardiograma humano fue mediante un electrómetro capilar aplicado a la boca y al pie del sujeto
-
primer electrocardiograma humano mediante un electrómetro capilar aplicado a la boca y al pie del sujeto
-
muestran el interior de su cuerpo en diferentes tonos de blanco y negro.
-
muestran el interior de su cuerpo en diferentes tonos de blanco y negro.
-
es un instrumento óptico para ampliar la imagen de objetos o seres, o de detalles de estos, tan pequeños que no se pueden ver a simple vista; consta de un sistema de lentes de gran aumento.
-
es un instrumento óptico para ampliar la imagen de objetos o seres, o de detalles de estos, tan pequeños que no se pueden ver a simple vista; consta de un sistema de lentes de gran aumento.
-
máquina que permite a una persona respirar pierde control de sus músculos
-
máquina que permite a una persona respirar pierde control de sus músculos
-
Un órgano artificial es un dispositivo artificial que se implanta o integra en un ser humano para sustituir el órgano de una persona.
-
Un órgano artificial es un dispositivo artificial que se implanta o integra en un ser humano para sustituir el órgano de una persona
-
El Dr. Willem Kolff y el Dr. Tetsuzo Akutzu implantan el primer corazón artificial en un perro. El animal sobrevive 90 minutos.
-
es un aparato electrónico generador de impulsos, el cual impulsa las venas cuando las válvulas naturales de los capilares no pueden mantener la velocidad
-
es un aparato electrónico generador de impulsos, el cual impulsa las venas cuando las válvulas naturales de los capilares no pueden mantener la velocidad
-
como alternativa a la vacuna inyectada
-
como alternativa a la vacuna inyectada
-
El Dr. Enders y sus colegas elaboraron la vacuna atenuada, desarrollada con el virus vivo, contra el sarampión Edmonston B.
-
La primera vacuna contra las paperas está autorizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos
-
El cardiocirujano Dr. Christiaan Barnard realiza el primer trasplante de corazón humano.
-
Se autoriza la primera vacuna contra la rubéola en los EE. UU. En el siglo XX, hubo alrededor de 47 000 casos de rubéola al año en el país
-
El virólogo japonés Michiaki Takahashi desarrolló la cepa Oka del virus de varicela en Japón, siendo la única aprobada por la (OMS) para producir la vacuna y administrarla a la población.
-
fue desarrollada por primera vez a gran escala durante la Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos
-
la primera bebé nacida por fecundación in vitro (FIV). Un proceso del que todavía se sabía muy poco y al que recurrieron sus padres después de años intentando tener descendencia sin éxito.
-
Esta fue la primera vacuna contra el meningococo que se pudo administrar a bebés de incluso seis semanas de edad.
-
-
se desarrolló a partir de plasma de portadores crónicos y fue calificada como la primera vacuna preventiva de un cáncer por la OMS.
-
El Dr. William DeVries implanta el Jarvik-7 (un corazón artificial) a un paciente llamado Barney Clark. Clark vive 112 días.
-
se identificó por primera vez el Virus de la Inmunodeficiencia Humana ( VIH ) como causa directa de la infección (Robert Gallo y Luc Montagnier).
-
La primera vacuna de la hepatitis A que se presentó a nivel mundial fue Havrix (SmithKline Beecham, Philadelphia PA) esta vacuna se prepara a partir de la cepa HM175 de VHA la que ha sido adaptada a células diploides humanas.
-
Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia), Ian Wilmut y Keith Campbell. Dolly fue en realidad una oveja resultado de una combinación nuclear desde una célula donante diferenciada a un óvulo no fecundado y anucleado (sin núcleo).
-
La VLA15 es una vacuna multivalente, que funciona frente a los seis serotipos más comunes de la enfermedad de Lyme ya que su diana es una proteína presente en la superficie de la bacteria, la OspA.
-
Bill Clinton anunció en la Casa Blanca la finalización del primer borrador del genoma humano. Junto a Clinton estaban los científicos Craig Venter (izq) y Francis Collins. El genoma completo fue publicado en 2003, tras 13 años de un esfuerzo internacional sin precedentes.
-
Médicos de la Universidad de Newcastle, Reino Unido generan un «mini-hígado» -del tamaño de una moneda pequeña- a partir de células madre de la sangre del cordón umbilical.
-
Científicos descubren cómo utilizar células de piel humana para crear células madre embrionarias.
-
La FDA aprueba los primeros ensayos clínicos en humanos de un riñón artificial portátil diseñado por Blood Purificatio Technologies Inc. de Beverly Hills, California.