-
-
Como bien sabemos, esto se lo debemos en gran medida a los hermanos Wilbur y Orville Wright, quienes nunca dejaron de soñar en algún día poder volar. Ese sueño se convertiría en realidad en el año 1903, pero no se tuvo en cuenta hasta que en 1927, tras varias mejoras, el ingeniero y aviador Charles Lindberg en su Spirit of St.Louis se atrevió a cruzar el océano Atlántico por su cuenta, por primera vez en un avión.
-
La difteria es una infección bacteriana grave que suele afectar a las membranas mucosas de la nariz y la garganta.
-
La tos ferina o tos convulsiva es una infección de las vías respiratoria altas. Es causada por la bacteria Bordetella pertussis.
-
Con lo avances científicos y tecnológicos del siglo XX, esos sueños comenzaron a tomar forma y gracias a la invención del cohete, en el año 1969 el hombre pisó la luna y alcanzó un cuerpo celeste por primera vez en la historia. A partir de este momento, miles de investigaciones, satélites y excursiones se han dirigido a continuar ampliando las fronteras del conocimiento sobre el espacio.
-
El tétanos es una enfermedad grave del sistema nervioso causada por una bacteria productora de toxinas. La enfermedad produce contracciones musculares, especialmente en la mandíbula y los músculos del cuello.
-
La tuberculosis (TB) es una enfermedad bacteriana que generalmente ataca los pulmones. Pero también puede atacar otras partes del cuerpo, incluyendo riñones, la columna vertebral y el cerebro. Se contrae vía aérea de persona a persona.
-
Sir Alexander Fleming descubrió las capacidades antibióticas de la penicilina presentes en el hongo Penicillium chrysogenum y hasta entonces, el mínimo error médico, una infección o cualquier tipo de herida, podía convertirse en un enorme y fatal problema. Esto trajo avances en la medicina, la salud y la calidad de vida de las personas. A partir de entonces se desarrollaron todo tipo de antibióticos, se logró tratar toda clase de infecciones y la tasa de mortalidad descendió considerablemente.
-
Infección viral común que puede ser mortal, especialmente en grupos de alto riesgo.
La gripe afecta a los pulmones, la nariz y la garganta. Los niños pequeños, los adultos de edad avanzada, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades crónicas o un sistema inmunológico débil corren mayor riesgo. -
En 1955, el Dr. Zoll describió una técnica mecánica para "estimular" el corazón asistólico. En 1956 publicó un abordaje transcutáneo para detener la fibrilación ventricular mediante una descarga mucho más grande, de hasta 750 voltios, y más adelante describió un método similar para detener la taquicardia ventricular.
-
En 1965, principalmente gracias al trabajo de Nirenberg y Khorana, el código genético había sido completamente descifrado. Se encontró que cada grupo de tres nucleótidos (conocidos como codones) corresponde a un aminoácido, y que el orden de los codones determina el orden de los aminoácidos en la proteína resultante (y, por tanto, sus propiedades químicas y biológicas).
-
La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala nanométrica. La más temprana y descripción de la nanotecnología se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a microescala.