-
De acuerdo con el investigador Joseph Needham, los chinos realizaron muchos inventos y descubrimientos primerizos. Algunas innovaciones tecnológicas chinas de importancia fueron los primeros sismógrafos, cerillas, el papel, el hierro colado, el arado de hierro, la sembradora multitubo, el puente colgante, la carretilla, el empleo del gas natural como combustible, la brújula, el mapa de relieve, la hélice, la ballesta y la pólvora.
-
Empezamos con la rueda, inventada en algún momento antes del cuarto milenio antes de Cristo, es una de las tecnologías más ubicuas e importantes. Este detalle del "Estándar de Ur", c. 2500 a.C., muestra arriba carro sumerio.
-
Aquí los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos. Las primeras tecnologías de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. El fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos de gran importancia de este periodo. En este tiempo apareció tambien la música.
-
Durante los tres mil años largos de historia del Antiguo Egipto se desarrolló una larga, variada y fructífera tradición médica. Tratamiento de la migraña recogido en un papiro egipcio, a base de un emplasto de hierbas y un cocodrilo de arcilla.
-
El desarrollo de la tecnología necesaria para el trabajo del hierro, material que reemplazó al bronce y posibilitó la creación de herramientas más resistentes y baratas. En la agricultura, las herramientas fuertes para el cultivo como las hachas de hierro, los picos, los rastrillos, las palas y las puntas de los arados hacían que la limpieza de la tierra y la producción de alimentos fueran más rápidos y más eficientes y les permitía a los granjeros cultivar tierras más fuertes.
-
Código de Hammurabi, impresión cuneiforme donde se recogen por escrito los principales aspectos legales de la civilización sumeria. Gracias a este texto y a un conjunto de unas 30 000 tablillas recopiladas por Asurbanipal (669-626 a. C.), procedentes de la biblioteca descubierta en Nínive por Henry Layarde en 1841 ha podido intuirse la concepción de la salud y la enfermedad en este período, así como las técnicas médicas empleadas por sus profesionales sanadores.
-
Los griegos inventaron muchas tecnologías y mejoraron otras ya existentes, sobre todo durante el periodo helenístico. Herón de Alejandría inventó un motor a vapor básico y demostró que tenía conocimientos de sistemas mecánicos y neumáticos.
-
creado por Augustus Desiderius Waller; el cual trabajaba mediante un electrómetro capilar aplicado a la boca y al pie del sujeto.
-
Los Rayos X son una radiación electromagnética que atraviesa cuerpos opacos a la luz ordinaria, con mayor o menor facilidad, dependiendo cual sea la materia de que estos están formados. En función de este material, se generan imágenes o impresiones detrás de ellos y en superficies convenientemente preparadas,.
-
se utilizó el microscopio monocular por primera vez en una cirugía de otitis crónica del oído por la doctora alemana Carl Nylen. El microscopio es un instrumento óptico que sirve para ampliar la imagen de objetos pequeños que no se pueden ver a simple vista.
-
Se empleó en un paciente menor inconsciente con problemas respiratorios. El ventilador de presión negativa es una gran máquina que permite a una persona respirar cuando esta perdió el control de sus músculos. Es una forma de ventilación mecánica.