-
Utilizando corteza de árboles, trapos o ropa y redes para pescar. Para poder hacer el primer papel
-
Fue inventada por los chinos en 1090, es decir, en el Siglo 11 después de Cristo,la brújula, de distintos tamaños y formas, ha sido utilizada por montañistas, cazadores, escaladores, por expedicionarios científicos, por dirigentes de ejércitos, en experimentos científicos en Universidades, en tareas de astrónomos y en la enseñanza escolar tanto de primaria como de secundaria.
-
Surgió la necesidad de una forma mas rápida y precisa de calcular, Blaise Pascal decidió aplicar la tecnología de engranajes utilizada en los relojes para diseñar un aparato de cálculo.
-
Un barco es cualquier construcción cóncava y fusiforme, de madera, metal, fibra de vidrio u otro material, incluso de hormigón, como el SS Faith, que por su forma es capaz de flotar en el agua y que se utiliza para navegar como medio de transporte.
-
El teléfono
17 Mar 1838 De acuerdo con la historia oficial, el primer aparato teléfonico fue inventado por Alexander Graham Bell, aunque también existe la teoría de que Elisha Gray, un inventor de Chicago, había construido uno similar por sus propios medios. Lo cierto es que este artefacto cambió el mundo de las telecomunicaciones y es la base de los nuevos adelantos. -
Ingenieros descubrieron que al utilizar transistores en lugar de tubos al vacío se agilizaba el funcionamiento de los computadoras pequeñas y baratas.
-
Ted Off, logró reducir todo el circuito de la unidad de procesamiento de la computadora a un solo minúsculo chip de silicon, llamado el microprocesador que por su pequeño tamaño y bajo costo fue el responsable de los increibles cambios en el mundo de la computación en las últimas tres décadas
-
El primer robot programable y dirigido de forma digital, el Unimate, fue instalado en 1961 para levantar piezas calientes de metal de una máquina de tinte y colocarlas.
-
Comenzó con la ambición de desarrollar un vehículo espacial reutilizable que operase de forma similar a una aeronave convencional.
-
En 460 a.C el comercio requería nuevos sistemas para sus cálculos, el ábaco presentaba en forma mas organizada lo mismo que se hacia con el conteo de las piedras