-
En este lapso de tiempo se hace el respectivo contacto con el centro de practicas y además se explica al centro de practicas sobre la práctica como tal. Ademas se inicia con la selección de los usuarios candidatos para esta práctica.
-
En esta semana se inicia el proceso de análisis de los ambientes escolares con cada uno de los usuarios propuestos para la practica, se realiza entrevista con los padres y/o acudientes para que nos brindaran información sobre el desempeño académico de cada uno de los usuarios, de inicia revisión de historias clínicas y de proceso terapéutico de cada uno de los niños en la Fundación.
-
Se realiza entrevista a madre de DGS.
-
Se realiza entrevista al padre de JEMS
-
Se realiza entrevista al tío de HNPC.
-
Se realiza primer visita a centro educativo de HNPC en la localidad de Bosa, Bogotá, Colombia
-
Durante esta semana, se realiza primer contacto directo de los usuarios dentro del aula de clase, se realiza entrevista inicial con docentes y se identifican las nee de cada uno de los usuarios seleccionados. Finalmente se revisan diferentes clasificaciones para los diagnósticos de cada uno de los usuarios.
-
Se realiza primer visita a centro educativo de DGS en la población de Chia, Cundinamarca, Colombia
-
Se realiza primer visita a centro educativo de JEMS en la localidad de Puente Aranda, Bogotá, Colombia
-
Se realiza revisión de historias clinicas de los usuarios involucrados en este proyecto para identificar baterias de evaluación e indices.
-
Se planifican a partir de lo observado en las valoraciones y las observaciones desde el aula, los objetivos de trabajo y la metodología a utilizar.
-
Se inicia trabajo individual con los niños, bajo los objetivos planteados y con las estrategias descritas.
-
Se plantean las actividades a realizar con las comunidades educativas (padres, docentes, directivos y fundación)
-
Revisión cada uno de los casos en cuanto al PEI (Proyecto Educativo Institucional) de cada institución educativa. Observación
dentro del Aula. -
Se realiza intervención individual, se trabajan los objetivos propuestos en la planificación de servicios, el usuario 1 con una intervención semanal, el usuario 2 una intervención semanal, el usuario 3 con 2 sesiones semanales.
-
Se da descripción personalizada a cada uno de los padres y/o cuidadores sobre los objetivos de intervención planteados para cada niño, se explican las estrategias de trabajo de las actividades planteadas para cada objetivo terapéutico. Además se brinda una charla individualizada sobre Dificultades de aprendizaje y se da información mediante volante sobre actividades a reforzar en casa.
Proyección de Video
https://www.youtube.com/watch?v=iZdhXKr2tjs -
En esta semana de trabajo se visitan nuevamente los centros educativos, en donde se acude a cada profesor director de curso, y se brinda una charla sobre que son las dificultades de aprendizaje y estrategias para detección y manejo en el aula.
Proyección de video
https://www.youtube.com/watch?v=acMfKbXq13o