-
Lázaro Spallanzani, obtuvo por I.A., la primera camada de cachorros caninos.
-
primera transferencia exitosa de embriones demamiferos era realizado por Walter en 1890. Heape transferido dos de cuatro células de embriones de conejo de angora en un inseminadas doe belga, que posteriormente dio a luz a cuatro doe belga y dos de angora
-
Alrededor de 1899 y 1900, el científico ruso E.I. Ivanoff comenzó a realizar la inseminación artificial en bovinos, equinos, aves y ovejas. Él fue la primera persona registrada haber logrado la primera inseminación artificial exitosa en el ganado.
-
En 1914, el profesor Amantea, científico italiano, inventa la vagina artificial, facilitando de esa forma la extracción de semen en la mejores condiciones, en las grandes especies domésticas.
-
Warwick y colaboradores realizaron la transferencia de embriones ovejas y cabras
-
En 1942, Salisbury, de la escuela americana, idea un diluyente a base de citrato de sodio y yema de huevo, que resulta de fundamental importancia y al que se debe la difusión de la I.A. en el ganado vacuno
-
Nacimiento de Frosty I en 1951; el primer ternero resultado del uso de semen congelado, iniciándose así el uso en inseminación artificial
-
Polge y Rowson, de la escuela inglesa, en 1952 experimentaron con éxito la adición de glicerol como medio de protección del esperma a bajas temperaturas de conservación.
-
Whittingham y col. (1972) por un lado y Wilmut (1972a y b) por otro, comunicaron el nacimiento de los primeros mamíferos (ratón) provenientes de embriones congelados y conservados a -196°C.
-
Willadsen y col. (1976a y b) fueron quienes lograron los primeros corderos de embriones congelados.
-
Rall y Fahy realizaron la primera vitrificación en embriones de ratòn