-
Primera mitad del siglo XVIII
Se introduce la maquinaria operacional por medio del vapor.
Se reemplaza el trabajo manual por el de las máquinas., por lo que el motor a vapor reemplaza la energía muscular -
Nace la industria textil, la máquina de vapor, la invención de la locomotora, la revolución agraria y el crecimiento de la población.
-
Se dan grandes avances en la evolución de la ciencia y la tecnología.
Se aplica la tecnología a todos los aspectos de la vida.
Se conoce como la ERA de la producción en masa.
Se crea una sociedad estandarizada. -
Armas químicas y biológicas: en 1915 los alemanes utilizaron gas cloro contra los rusos, británicos y franceses.
En 1917, los alemanes reemplazaron el cloro por un gas más letal, el fosgeno (formado de cloro y óxido de carbono), y el gas mostaza. -
2005: Plástico inteligente capaz de modificar su estructura ante la exposición de determinadas longitudes de onda.
2006: Dispositivo para realizar pruebas de alcoholemia mediante rayos infrarrojos que desarrollado en Albuquerque permite descubrir cuándo una persona está ebria con una enorme facilidad y eficacia.
2007:Cell Bio, inventado por Sony, se trata de una batería que funciona con cualquier solución azucarada y enzimas de digestión de glucosa. -
1928: La Penicilina: la era de los antibióticos se inició cuando Sir Alexander Fleming obtuvo del hongo Penicillium notatum esta sustancia que se emplea para combatir las enfermedades causadas por ciertos microorganismos.
1931: Nace el Microscopio electrónico: construido por Ernst Ruska y Max Knoll en Berlín.
1939: El químico suizo Paul Müller usó por primera vez el DDT (diclorodifeniltricloroetano) para matar insectos. -
1954
Transplante de órganos: Joseph Murray, de la Facultad de Medicina de Harvard, realizó el primer transplante de riñón con éxito. 1957
Satélite: el 4 de octubre la Unión Soviética lanzó el primer satélite artificial del mundo, el Sputnik 1. Un mes después, el 3 de noviembre, lanzaron el Sputnik 2, en el que viajaba la perra Laika. Al año siguiente, el 31 de enero, los estadounidenses enviaron el Explorer 1. -
1980
Fax: aunque la idea fue de Arthur Korn a principios de siglo, solo en 1980 se fabricó este aparato que permite enviar las imágenes o el texto de una página a través de un cable telefónico, para poder ser impresa por otro aparato similar en cualquier parte del mundo. 1990
Telescopio espacial: el Hubble sigue obteniendo las más notables imágenes del universo. 1997
Videograbador digital: esta cámara de video no requiere de una cinta. Digitaliza las imágenes, que pueden ser traspasadas automá -
2000: Bomba de infusión de FluidSense, un aplicador automático y estandarizado por vía intravenosa.
2001: Hígado artificial creado por el Dr. Kenneth Matsumura en conjunto con la Fundación Alin.
Apple anuncia un nuevo y complejo reproductor de música digital portátil conocido como Ipod. -
2002: Tejido artificial nanotecnológico inventado por los laboratorios de Nano-Tex.
2003: Toyota estrena su auto híbrido.
2004: SonoPrep, un dispositivo que administra medicamentos a través de ondas sonoras que sustituyen las inyecciones, siendo igual de efectivas. Este fue un invento del bioingeniero Robert Langer y funciona mediante energía ultrasónica. -
2010: NeoNature incubator, un moderno, nuevo y sofisticado sistema de incubación que alimenta y mantiene en óptimas condiciones a niños prematuros.
2011:The Stark Hand, una mano robótica capaz de realizar toda clase de movimientos, creada por Mark Stark.