-
Los primeros microscopios compuestos producidos por los Janssen eran simplemente un tubo de 70 cm de largo y 9 cm de diámetro con una lente convexa en cada extremo. Este instrumento llegó a tener entre 3 y 9 aumentos, dependiendo del tamaño de la abertura del diafragma.
-
Historia de la Microbiología Robert Hooke en 1665 observó el tejido vegetal y comprobó que estaba formado por celdillas e introdujo el término de célula . La base para el desarrollo de la teoría celular.
-
Anton van leeuwenhoek en 1674 logro graficar de manera precisa por primera vex a los globulos rojos .
-
Leuwanhoek un comerciante que dedicaba parte de su tiempo para pulir lentes, desarrollo un microscopio primitivo con el cual logro observar y describir unas pequeñas estructuras que llamo animaculos.
-
La gente de su pueblo lo creía loco, porque había empezado a probar la vacuna contra la viruela con un niño sano de ocho años llamado James Phipps, después de que el tratamiento con James Phipps dio un resultado favorable lo empezó a utilizar con otras personas, ante la cerrada oposición de otros médicos.
-
Joseph Lister cirujano ingles Fue el primero en trabajar en la prevención de las infecciones de heridas Manera indirecta de demostrar que los microorganismos son la causa de las enfermedades infecciosas en el hombre Desarrolló un método de cirugía antiséptica, con el fin de evitar que los microorganismos penetraran a las heridas
-
Demostró que el cólera era causado por el consumo de aguas contaminadas con materias fecales, al comprobar que los casos de esta enfermedad se agrupaban en las zonas donde el agua consumida estaba contaminada con heces, en la ciudad de Londres en el año de 1854.
-
Desarrollo de la Quimioterapia Paul Erlich (1854-1915)y los inicios de la quimioterapia.Las “Balas Mágicas” Producto químico con toxicidad selectiva, es decir que mate a las bacterias, pero que no dañe a las células humanas y que sea útil para combatir a las enfermedades.
-
Luis Pasteur demostró que los microorganismos se encuentran en el aire y proporcionó pruebas que dieron fin a la teoría de la generación espontánea Los descubrimientos de Pasteur condujeron al desarrollo de técnicas que se utilizan en el laboratorio y en los protocolos médicos para prevenir la contaminación por los microorganismos que hay en el aire
-
Berkeley es considerado padre de la Micología británica; llegando a describir muchísimas especies. Su herbario de cerca de 10 000 especies de hongos (con alrededor de 5 000 que describe) se conservan en las colecciones de los Reales Jardines Botánicos de Kew.
-
ferdinand julius conn en 1872 propuso la clasificacion de las bacterias : genero, especie y variedade.
-
Primera prueba de la teoría germinal de la enfermedad con anthracis era la bacteria del carbunco y era la primera vez que se descubría la causa bacteriana de una enfermedad de los animales y del hombre.
-
Y fue a Petri, a quien se le ocurrió en 1877 enfrentar dos discos de vidrio de diferente tamaño formando una caja. Esa simple idea le solucionó a Koch los problemas de contaminación de sus cultivos.
-
Alphonse laverin encuentra al parasito de la malaria en globulos rojos.
-
La tinción de Gram o coloración de Gram es un tipo de tinción diferencial empleado en bacteriología para la visualización de bacterias, sobre todo en muestras clínicas. Debe su nombre al bacteriólogo danés Christian Gram (1853-1938), que desarrolló la técnica en 1884.
-
Después de ensayos coronados exitosamente contra enfermedades animales, como el cólera de las gallinas,aplica su tratamiento al joven Joseph Meister, quien había estado expuesto al virus de la rabia, y lo salva. Sólo en los 15 meses siguientes más de 2.500 víctimas de mordeduras de perros rabiosos fueron tratadas de la misma manera.
-
En 1887, investigó una enfermedad que afectaba el tabaco, a la que se refirió como “contagium vivum fluidum” (жидкое заразное начало). Tres años más tarde, observó otra enfermedad de las plantas del tabaco, descubrió que ambas enfermedades fueron causadas por un agente infinitamente minúsculo capaz de impregnar los filtros de la porcelana, algo que las bacterias nunca podrían hacer.
-
En 1892, observó otra afección de las plantas del tabaco, y descubrió que ambas enfermedades estaban causadas por un agente microscópico capaz de impregnar los filtros de la porcelana, algo que las bacterias nunca podrían hacer. Ivanovski pensó que su filtro era imperfecto, y que el microorganismo había pasado a través de pequeños orificios existentes.
-
Desde 1895 hasta 1897, Yersin profundizó sus estudios sobre la peste bubónica. En 1895 regresó al Instituto Pasteur en París y con Émile Roux, Albert Calmette y Armand Borrel, preparó el primer suero antipeste. En el mismo año regresó a Indochina, en donde instaló un pequeño laboratorio en Nha Trang, con el fin de fabricar el suero.
-
Frederick Twort descubre los virus que infectan bacterias (bacteriófagos).
-
se publica por primera vez el Manual Bergey de Microbiología.
-
Desarrollo de los antibióticos Se inicia con el descubrimiento de la Penicilina por Alexander Fleming, primer antibiótico utilizado en la terapéutica El hongo productor de penicilina es Penicillium notatum Y Fleming.
-
Un microscopio electrónico es aquél que utiliza electrones en lugar de fotones o luz visible para formar imágenes de objetos diminutos. Los microscopios electrónicos permiten alcanzar amplificaciones mayores antes que los mejores microscopios ópticos, debido a que la longitud de onda de los electrones es mucho menor que la de los fotones "visibles".
-
Joshua Lederberg introduce el concepto de plásmido
-
Hasta el año 1960 se pensaba que todos los moldes necesarios para la síntesis proteíca se encontraban en el RNA ribosómico (rRNA). Sin embargo, los pesos moleculares de las proteínas varían hasta en dos órdenes de magnitud respecto de los pesos de los rRNA (5S, 16S, y 23S). Este hecho fue puesto de manifiesto por François Jacob y Jacques L. Monod, quienes ya predijeron la existencia del RNA mensajero (mRNA), el cual se sintetizaría a partir de un DNA molde.
-
En Filadelfia (Estados Unidos) aparece la enfermedad de los legionarios.
-
Woese y George E. Fox reconocen las archeas como el tercer dominio de los seres vivos.
-
Según este modelo, la molécula de ADN está constituida por dos largas cadenas de nucleótidos con polaridad opuesta, unidas entre sí formando una doble hélice. Cada nucleótido está formado por un azúcar: la desoxirribosa, una base nitrogenada que puede ser de cuatro tipos diferentes: adenina (A), guanina (G), citosina (C) y timina (T) y un grupo fosfato.
-
Producción insulina humana con bacterias Escherichia coli mediante técnicas de ingeniería genética.
-
Prusiner descubre los priones, agentes causantes de la encefalopatía espongiforme bovina y de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.
-
Kerry Mullis utilizó la Taq polimerasa para llevar a cabo la PCR (reacción en cadena de la polimerasa).
-
Barry Marshall y Robin Warren demuestran el papel de Helicobacter pylori en la úlcera de estómago.
-
Robert Gallo y Luc Montagnier llevan a cabo el aislamiento e identificación del virus del sida.
-
Kary Mullis utiliza esta enzima para estabilizar la PCR.
-
Clements y Bullivant descubren Epulopiscium fishelsoni, la mayor célula procariota
-
Clements y Bullivant descubren Epulopiscium fishelsoni, la mayor célula procariota.
-
Se descubre la bacteria gigante Thiomargarita namibiensis.
Esta especie fue descubierta por Heide H. Schulz et al. en 1999, en la costa de Namibia. -
Aparece en China la neumonía atípica (síndrome respiratorio agudo, SARS), enfermedad respiratoria producida por un coronavirus.
-
Secuenciación del genoma de Legionella pneumophila, el microorganismo productor de la enfermedad de los legionarios.