-
Colombia reglamento las nif vigentes, para que la normatividad estuviera en parametros de comparatibilidad, y alta calidad en la contabilidad.
-
se empezaron a implementar en colombia y se agrego en el PUC, esto permitio la ampliación pero todavía no se implementaba en Colombia.
-
Empezaron a utilizarse a nivel mundial y los mercados empezaron a seguir y pedir estandares internacionales para utilizar en negocios.
-
Colombia empieza a preucuparce por hacer parte de la organización munial de comercio, y empieza apreucuparce por la globalización y en poner en practica las normas internacionales de contabilidad.
-
En colombia se empezaron a solicitar las normas internacioneles y se creo una reforma en el año 2000, abrio las puerta a las normas internacionales en colombia y se empezo a conocer los estandares internacionales para sun implementación.
-
Comienza su aplicación en Colombia en el 2003,n fue un proceso lento que ayudo a empresas a mantenerce competitivas en un mercado de globalización,donde fue importante acojer las normas internacionles de información financiera.
-
la ley iba hasta el año 2004 pero se alargo hasta el año 2007 y ayudarón a que se creara un comite en ministerio de hacienda en Colombia y la DIAN, para que se mantuviera esta ley y poder adoctar de verdad y una manera correcta las nif en Colombia.
-
Se propuso al gobierno la ley 1116 del 2006 que ayudaría a que se implementaran de una mejor forma las nif en Colombia, y que a diferencia de ela ley 550 esta no tiene fecha de vencimiento y se va mantener, y puede ser modificada en cualquier momento por eso en colombia hay que estar actulizados en normas internacionales a toda hora, se aprovo al año siguiente.
-
El gobierno adocta una normas internacionles de contabilidad, donde en el año 2008 se le agragaron 18 artículos y en el 2009 paso por el senado donde fue estudiado y modificado y ayudo al nacimiento de la ley 1314.
-
Esta ley presentaba varias normas nacionles de contaduría de orden internacional para ser llevadas acabo, como en Colombia hay que tener encuenta la globalización y las nif que presenta en mercado internacional.
-
Se han tenido problemas en colombia por las nif ya que colombia todavía maneja su propio sistema de mercado y a tenido problemas por la globalizacion y al memento de presentar papeles ya que choca con el mercado internacional y es muy diferente el Colombiano.