AVANCES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL SIGLO XII Y XIII

  • Telescopio

    Telescopio
    Hans Lippershey, el inventor del telescopio o la nueva lente perspectiva. Este aparato demostró que este era mucho más grande y complejo lo que se sospechaba.
  • Submarino

    Submarino
    Fue el holandés Cornelius van Drebbel el primer hombre que se ha comprobado que navegó en un submarino. En el río Támesis se sumergió y maniobró a cinco metros de profundidad.
  • Barómetro

    Barómetro
    Con la idea de comprobar una teoría de Galileo Galilei, el físico italiano Evangelista Torricelli inventó este instrumento, que sirve para medir la presión atmosférica.
  • Máquina de vapor

    Máquina de vapor
    Fue inventada por el herrero inglés Thomas Newcomen, y se utilizó para extraer el agua de las minas de carbón, que se inundaban constantemente. Este aparato fue el principal impulsor de la Revolución Industrial.
  • Máquina de escribir

    Máquina de escribir
    Su inventor fue Henry Mill, quien patentó un aparato con el cual era posible imprimir las letras una tras otra, aunque nadie se interesó, porque los secretarios tomaban las cartas mediante la taquigrafía
  • Cronómetro

    Cronómetro
    El primer cronómetro fue marino, ya que el reloj de péndulo normal no servía en los barcos, pues el movimiento de las olas lo descompensaba. Su autor fue el inglés John Harrison.
  • Pararrayos

    Pararrayos
    El científico y estadista estadounidense Benjamín Franklin los colocó, en forma de cables, en las fachadas de los edificios de Filadelfia, Estados Unidos.
  • Vehículo de vapor

    Vehículo de vapor
    Nicholas Joseph Cugnot, ingeniero del ejército francés, construyó lo que sería el antecesor del automóvil, un vehículo de tres ruedas movido por vapor, para arrastrar un cañón
  • Máquina copiadora

    Máquina copiadora
    James Watt hizo una prensa de base plana que confeccionaba una copia a partir de un papel absorbente tratado con una solución fijadora.
  • Máquina de coser

    Máquina de coser
    El inglés Tomás Saint patentó este aparato, que estaba destinado fundamentalmente a trabajos en cuero.