-
Blaise Pascal, utilizó la tecnología de los engranajes de los relojes para diseñar un aparato de cálculo conocido como la pascalina.
-
Herman Hollerith, utilizó electromagnetos para mover los engranajes de la calculadora, y almacenó los datos en tarjetas perforadas. De su invención creó una empresa, hoy conocida como IBM. Video
-
Howard Aiken creó la Mark I que realizaba cálculos de 10 dígitos en 3 segundos. Para 1944 se convirtió en la primer computadora automática.
-
Ecker y Mauchly utilizaron tubos a al vacío que operaban con un flujo de electrones, crearon la ENIAC, mil veces más rápida que la Mark I y realizaba operaciones de 10 dígitos en 3 milésimas de segundo. Primer computadora del mundo totalmente electrónica y digital.
-
Se agilizan las computadoras con transistores en lugar de tubos al vacío. Para 1962 se realizaban 7 millones de cálculos por segundo.
-
Se crea el chip integrado (se disminuyó el tamaño de los diagramas de los circuitos en chips de silicón). Esto incrementó la velocidad para realizar cálculos a 300 millones por segundo.
-
Tedd Off, redujo el circuito de la unidad de procesamiento de la computadora a un chip de silicón, llamado microprocesador
-
En 1971 aparecen en el mercado las calculadoras de bolsillo, relojes digitales y hornos de microondas. En 1976 llegó al mercado la microcomputadora, considerado como el más importante desarrollo de la tecnología computacional.
-
Se empieza a trabajar en el desarrollo de supercomputadoras
-
Computadora con un rendimiento de 360 teraflops (un trillón de cálculos por segundo)