-
El primer rey de la Persia antigua, conquistaron la ciudad de Babilonia. Liberó a los esclavos, declaró que todas las personas tenían el derecho a escoger su propia religión y estableció la igualdad racial. Éstos y otros decretos fueron grabados en un cilindro de barro cocido en lenguaje acadio con escritura cuneiforme. ha sido reconocido en la actualidad como el primer documento de los derechos humanos en el mundo.
-
Después de que el rey Juan de Inglaterra violara un número de leyes y tradiciones antiguas con que se había gobernado Inglaterra, sus súbditos lo forzaron a firmar la Carta Magna, la cual enumera lo que después vino a ser considerado como los derechos humanos. Entre ellos estaba el derecho de la iglesia a estar libre de la intervención del gobierno, los derechos de todos los ciudadanos libres a poseer y heredar propiedades y que se les protegiera de impuestos excesivos.
-
El Parlamento Inglés y enviada a Carlos I como una declaración de libertades civiles. La Petición del Derecho, iniciada por Sir Edward Coke, se basó en estatutos y documentos oficiales anteriores y hace valer cuatro principios 1 No se podrá recaudar ningún impuesto sin el consentimiento del Parlamento 2 No se puede encarcelar a ningún súbdito sin una causa probada, 3 A ningún soldado se le puede acuartelar con los ciudadanos, y 4 No puede usarse la ley marcial en tiempos de paz.
-
Establece leyes naturales de la vida, libertad y propiedad
-
El Congreso de Estados Unidos aprobó la Declaración de Independencia. Su autor principal, Thomas Jefferson, Filosóficamente, la declaración hace énfasis en dos temas: derechos individuales y el derecho de revolución. Estas ideas llegaron a ser ampliamente aceptadas por los estadounidenses y también influenció en particular a la Revolución Francesa.
-
Adoptada el 12 de junio de 1776, está considerada la primera declaración de derechos humanos moderna de la historia, aunque tiene un importante antecedente en la Carta de Derechos Inglesa (Bill of Rights) de 1689. 13 colonias británicas en América obtuvieron su independencia. Es un documento que proclama que todos los hombres son por naturaleza libres e independientes y tienen una serie de derechos inherentes de los cuales no pueden ser privados
-
El país europeo da la declaración oficial de los derechos humanos. La Declaración proclama que a todos los ciudadanos se les deben garantizar los derechos de “libertad de propiedad, seguridad y resistencia a la opresión”
-
Es uno de muchos de los documentos fundamentales de la Revolución francesa, en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales. Es considerado un documento precursor de los derechos humanos a nivel nacional e internacional
-
Un texto redactado el 5 de septiembre de 1791 por la escritora francesa Olympe de Gouges. Parafraseando la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Es uno de los primeros documentos históricos que propone la emancipación femenina en el sentido de la igualdad de derechos o la equiparación jurídica y legal de las mujeres en relación con los varones
-
16 europeos y varios países de América asistieron a una conferencia en Ginebra, por la invitación del Consejo Federal Suizo, se llevó a cabo con el propósito de adoptar un convenio para el tratamiento de soldados heridos en combate.Los principios más importantes estipulan la obligación de proveer atención medica sin discriminación a personal militar herido o enfermo y de respetar el transporte y el equipo del personal médico con el signo distintivo de la cruz roja sobre fondo blanco.
-
"Segunda Guerra Mundial" las ciudades de toda Europa y Asia yacían en ruinas humeantes. En abril de 1945, delegados de cincuenta naciones se reunieron en San Francisco, llenos de optimismo y esperanza. La meta era crear un organismo internacional para promover la paz y evitar guerras futuras. decididos a proteger a las generaciones venideras del azote de la guerra, la cual dos veces en nuestra vida ha producido un sufrimiento incalculable a la humanidad”.
-
Es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París. Fue escrita por representantes de todo el mundo, con el propósito de ser un ideal común para todos los pueblos y naciones. En su contenido establece los derechos fundamentales que deben preservarse alrededor del mundo, se compone con un preámbulo y 30 artículos, que recogen derechos de carácter civil, político, social, económico y cultural.
-
Declaración oficial de los derechos de los niños