-
La no introduccion a la educacion artistica en la eduacion inicial podria ser la causa de no aplicar a la creativdad de temas de iniciativas a la hora del desarrollo artistico del individuo
-
Que el juego es la concentracion de los niños y los adultos en un estado de casi alejamiento permitiendoles soñar
-
su aporte radica en que la exploracion del medio en el niño va ligada a acciones, momentos e intereses que haya vivivido, experiementado;ademas implica un mejor reconociminto, si esta solo o acaompañado y su estdo de animo.
-
Propone que el ambiente y su complejidad resulta dificil en el momento de abordarlo con los niños y las niñas, que para ello hay que tener mucha cautela
-
su aporte radica en que el niño que juega esta involucrado en lo que hace, mientras lo hace
-
Su aporte radica en vision desde la ludica como un medio para explorar flexiblemente y cambiar el trasncurso de una accion o inventar nuevas estrategias
-
Propone que el juego se practica por diversion y se vive en un estado de animo
-
Propone tres condiciones para el desarrollo del juego
1. la satisfaccion de necesiades vitales
2. la seguridad afectiva
3. la libertad para expresarse -
Este personaje propone que los docentes en el punto donde observan a los niños deben estar atentos para proporcionar, apoyo en materiales que enriquezcan la actividad
-
Esta docente artistica expresa que las experiencias generan seguridad a la hora de abordar cualquier creacion que le brinde el descubrir, experimentar y buscar nuevas y mejores opciones de confrontar lo suceso
-
Su aporte respalda la Iniciativa de fomentar la educacion artistica, basado en: "lo estetico no se puede separar de la experiencia intelectual ya que ambas se conforman mutuamente"
-
Esta docente dice en su aporte al juego que en la eta inicial los bebes leen con la piel y las orejas estas sensaciones son transmitidas a traves de una vos conocida y suave que proporsiona seguridad y deseos de descubrir mas enriqueciendo el lenguaje y el juego
-
Este maestro aporta el hablar desde lo "cien lenguajes", permitiendo que el niño tenga la integracionde su entorno asi hablara, cantara, explorara, sentira, dibujara, etc